InicioECONOMÍALa Xunta defiende el 'modelo valenciano' para las ayudas a hosteleros: "Cuanto...

La Xunta defiende el ‘modelo valenciano’ para las ayudas a hosteleros: «Cuanto más aportemos y simplifiquemos, mejor»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido el denominado ‘modelo valenciano’ para las ayudas al sector de la hostelería ante las restricciones motivadas para contener la pandemia y que consiste en la creación de un fondo común en el que aporten las administraciones autonómicas, provinciales y local.

«Cuanto más aportemos y simplifiquemos, mejor será para los hosteleros», ha señalado Rueda en declaraciones a los medios este sábado en Mos (Pontevedra), donde ha destacado que esta propuesta de seguir el modelo de implicar a las tres administraciones en un único fondo de ayudas fue planteado por el propio sector en la reunión mantenida el pasado jueves con la Xunta.

Con todo, las diputaciones de A Coruña, Lugo y Pontevedra –todas presididas por el PSdeG-PSOE– han hecho un «frente común» para expresar, a través de una nota de prensa difundida el pasado viernes, su malestar por la forma en la que se dio a conocer la puesta en marcha de este fondo, «sin pactarlo previamente con las entidades locales, que ya tienen en marcha sus propios planes».

La forma de proceder en este asunto por parte de la Administración autonómica tampoco ha gustado en la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) que, en otro comunicado emitido el viernes, aclara que las entidades locales «no tenían noticia alguna del fondo anunciado por la Xunta de Galicia» y añade que desconoce «el motivo por el que el Gobierno autonómico divulga un plan que implica a la administración local antes de su negociación y diseño».

«Fueron los hosteleros quien lo propusieron y nosotros estamos de acuerdo», ha apuntado Rueda, quien ha puesto el acento en lo positivo de reunir «todas las aportacioens» de las administraciones en un «único fondo» que evite que los hosteleros «tengan que estar peregrinando de administración en administración» para optar a ayudas.

«El virus no entiende de colores políticas. Si nos piden que hablemos para reunir todo en un único fondo lo lógico es que lo hagamos», ha añadido el vicepresidente autonómico, que no ha concretado cuánto aportaría la Xunta en lo que sería la segunda fase de ayudas a la hostelería y que, dice, dependerá de la duración de las restricciones impuestas esta misma semana.

CONTROLES CON PORTUGAL

Por otra parte, también a preguntas de los periodistas, Rueda ha reclamado que las fuerzas del orden intensifiquen las tareas de control para velar por el cumplimiento del cierre perimetral de Galicia, especialmente en la frontera con Portugal.

«Es cierto que la frontera no está cerrada, pero si Galicia está perimetrada también lo está para los que vengan de Portugal», ha incidido el ‘dos’ del Ejecutivo autonómico antes de afirmar que la demanda de «más controles» en la ‘Raia’ ya ha sido trasladada a la Delegación del Gobierno.

«La situación santiaria en el norte de Portugal es mucho peor que la de Galicia y no nos interesa este trasiego de personas», ha apostillado.

últimas noticias

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

Caballero insiste en que Louzan «tiene que decir que Vigo es sede del Mundial 2030»: «Ya tarda»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este lunes en que el presidente...

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

MÁS NOTICIAS

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

Café Candelas obtiene visto bueno ambiental para construir una planta que aglutinará todo el proceso productivo en Lugo

Café Candelas ha obtenido el visto bueno de la Xunta desde el punto de...

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...