InicioPOLÍTICAMalestar en las diputaciones del PSOE y la Fegamp por el fondo...

Malestar en las diputaciones del PSOE y la Fegamp por el fondo que propuso la Xunta para hostelería

Publicada el


Las diputaciones de A Coruña, Lugo y Pontevedra hacen «frente común» para exigir al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «mayor apoyo» a la hostelería y el comercio «tras nueve meses de esfuerzo del mundo local sin tener recursos ni competencias».

En un comunicado de prensa, las tres reclaman a Feijóo «que elimine o bonifique» los cánones de basura, agua y electricidad y el tramo autonómico del IRPF.

El pasado miércoles, la Xunta de Galicia y representantes de la hostelería propusieron la creación de un ‘fondo de cooperacion covid-19’ para el pago de las ayudas a este sector por los perjuicios causados por la pandemia que esté cofinanciado por el Gobierno gallego, las diputaciones y los ayuntamientos

Ante esto, las tres diputaciones presididas por el PSOE denuncian «falta de liderazgo» y «deslealtad institucional» de Feijóo, que, aseguran, «nunca dio respuesta a las reiteradas peticiones de las diputaciones para trabajar y planificar ayudas de forma conjunta».

Tras una videoconferencia en la que participaron los presidentes de las tres instituciones provinciales, Valentín González Formoso, José Tomé y Carmela Silva, han subrayado que «todas las diputaciones y la mayoría de ayuntamientos pusieron ya en marcha líneas de ayudas para apoyar a los sectores productivos más afectados por la pandemia».

«Pese a tratarse de una competencia autonómica, el mundo municipal demostró una vez más ser el más cercano a la ciudadanía, dando una respuesta mucho antes que la Xunta, que llega un año tarde», le recrimina.

Recuerdan además que estas ayudas municipales y provinciales a sectores como la hostelería y el pequeño comercio «se hicieron con recursos propios, sin el apoyo económico de la Xunta, pese a tratarse de una competencia autonómica y a que la Xunta recibió 200 millones del Gobierno central «para poner en marcha programas de estas características».

Las diputaciones entienden que las entidades locales hicieron «un importante esfuerzo» bonificando o suprimiendo temporalmente tasas e impuestos, mientras que la Xunta «mantiene su presión fiscal a los sectores más afectados».

González, Tomé y Silva coinciden en criticar la «falta de respeto y lealtad institucional» de la administración autonómica en la forma en que se dio a conocer el fondo de cooperación, «sin pactarlo previamente con las entidades locales, que ya tienen en marcha sus propiosplanes».

En este sentido, lamentan que «la cogobernanza que Feijoo pide al Gobierno de España no la aplique en Galicia». Por último, indican que solicitaron a Feijóo que coordine las ayudas hace meses y «ahora pretende imponer» esta coordinación «sin hablar siquiera con las administraciones locales».

FEGAMP

Por su parte, también la Fegamp, que preside el socialista Alberto Varela, apoya las reivindicaciones de los empresarios de la hostelería y llama a la Xunta a «colaborar en la búsqueda de soluciones para el sector».

A través de otra nota de prensa, aclara que las entidades locales «no tenían noticia alguna del fondo anunciado por la Xunta de Galicia» y añade que desconoce «el motivo por el que el Gobierno autonómico divulga un plan que implica a la administración local antes de su negociación y diseño».

Manifiesta también su «desconcierto» por el procedimiento empleado, dado que «como administración independiente solo corresponde a los ayuntamientos decidir y pronunciarse respecto a sus actos», y ya que para desarrollar «cualquier política en común es preciso sentarse a trabajar juntos».

«Desde el cese de actividad por el confinamiento, los ayuntamientos comenzaron a articular ayudas en la medida de sus posibilidades», apunta la Fegamp, que agrega que requirió «reiteradamente la creación de una mesa de trabajo conjunta para la recuperación económica, petición realizada tanto en el seno de las reuniones del CECOP como en forma de solicitud expresa por carta enviada el 5 de mayo al presidente de la Xunta».

Por otra parte, incide en que «hizo partícipe de la preocupación y predisposición de los ayuntamientos para estructurar un plan de ayudas a los distintos representantes del Clúster de turismo y del ocio nocturno».

Por último, señala que es la Xunta la que dispone de los fondos extraordinarios habilitados debido a la pandemia, y que «las ayudas que los ayuntamientos vienen prestando todos estos meses proceden de sus presupuestos ordinarios».

Con todo, la Fegamp muestra su «absoluta disponibilidad» para sentarse «cuanto antes» con la Xunta de Galicia y «coordinar esfuerzos».

MEDIDAS HOSTELERÍA

El servicio de atención al público en la hostelería está abierto hasta las 18,00 horas, con grupos de máximo cuatro personas, salvo que sean convivientes. El aforo de las terrazas será del 50 por ciento y del 30 por ciento en el interior en el caso de los 250 ayuntamientos en situación general.

En el caso de los ayuntamientos de máximas restricciones no está permitido servir y el consumo en el interior, de forma que solo se podrá usar las terrazas.

Aunque estas cuestiones no figuran expresamente, la Consellería de Sanidade ha informado de que el servicio de recogida de comida se mantiene hasta las 21,30 horas, debido al nuevo toque de queda fijado para las 22,00 horas desde este viernes. El servicio a domicilio podrá realizarse hasta la una de la madrugada.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) no recoge ninguna de estas dos cuestiones por escrito. Lo que sí figura es que los establecimientos de hostelería podrán estar abiertos hasta la una de la madrugada, sin especificar cuál es la actividad que se puede desarrollar desde el final del toque de queda.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...