InicioECONOMÍALa Xunta cifra en 2,6 millones las ayudas abonadas a un millar...

La Xunta cifra en 2,6 millones las ayudas abonadas a un millar de negocios de hostelería de Vigo por la pandemia

Publicada el


La Xunta de Galicia cifra en 2,6 millones las ayudas directas que han sido ya abonadas al sector de la hostelería de Vigo para paliar las consecuencias de la pandemia de COVID, de las que se han beneficiado un millar de negocios, y que suponen el 87,2 % de las ayudas que se han concedido en la ciudad.

Así lo ha trasladado la delegada territorial del gobierno gallego, Marta Fernández-Tapias, que ha subrayado que ese apoyo económico ha llegado a más de la mitad de los establecimientos de la ciudad olívica.

En la misma línea, ha recordado que, a nivel de toda la comunidad autonóma, ya han recibido ayudas más de 14.700 negocios de hostelería, por valor de 23,7 millones y con cargo a las tres líneas del Plan de Rescate puesto en marcha por la administración gallega. Ello supone que el 70 por ciento de los hosteleros gallegos, ha recalcado, han tenido acceso al apoyo económico puesto en marcha por la Xunta.

También ha apuntado que la Xunta ha anunciado un segundo plan de rescate y «seguirá al lado de los sectores que más están sufriendo», con nuevas ayudas a autonómos, microempresas y negocios hosteleros».

En este contexto Fernández-Tapias ha puesto en valor la propuesta de la Xunta de articular un fondo de ayudas en el que también participen diputaciones y ayuntamientos, siguiendo el modelo de otras Comunidades Autónomas, como la valenciana, y ha recalcado la importancia de que todas las administraciones «trabajen juntas» para paliar los efectos de la crisis sanitaria en este sector. Así, la delegada ha invitado a la Diputación de Pontevedra y a los municipios del área a sumarse a esta iniciativa.

REUNIÓN DEL PSDEG CON HOSTELEROS

Por otra parte, la portavoz de Comercio y Turismo del grupo parlamentario del PSdeG, Leticia Gallego, junto a la diputada socialista Isaura Abelairas, ha reclamado este viernes al gobierno gallego un plan de rescate para el sector con «ayudas potentes y recursos suficientes».

Así lo han manifestado tras mantener un encuentro en Vigo con representantes del sector hostelero y del ocio nocturno de la provincia de Pontevedra, y tras constatar que las restricciones deben ir «acompañadas» de medidas que permitan la pervivencia de las empresas y el empleo.

Las diputadas socialistas han informado a los representantes hosteleros de las medidas que su grupo presentará en el nuevo curso parlamentario para reclamar esas ayudas, y han subrayado que el gobierno central «le envió a la Xunta 224 millones de euros para la reactivación económica en 2020 y, en 2021, remitirá más de 1.100 millones extraordinarios».

«Seguimos viendo que el gobierno de la Xunta no está entendiendo que tiene que desplegar el paraguas de protección e impulso económico para no cerrar miles de comercios, bares y restaurantes a lo largo de toda Galicia», ha lamentado Leticia Gallego.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...