InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña vuelve a reclamar a la Xunta un...

El Ayuntamiento de A Coruña vuelve a reclamar a la Xunta un plan de rescate para la hostelería

Publicada el


El concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage Tuñas, ha vuelto a reclamar a la Xunta un plan de rescate para la hostelería, coincidiendo con la reunión con representantes del sector de la hostelería y el comercio para la elaboración del nuevo plan de reactivación económica y social (Presco).

En la reunión, según informa el gobierno local, estuvieron presentes las y los responsables de las principales asociaciones de los sectores afectados y las y los portavoces de todos los gruposmunicipales. En ella, se hizo balance sobre el funcionamiento de las diferentes líneas del Presco y se abordó las que debería contenar el nuevo plan.

El sector hostelero representado en la reunión por Héctor Cañete, de la Asociación Provincial de Hostelería, y por Xabier Barral, de la Plataforma Shostalería, demandó el mantenimiento de las ayudas económicas para el pago de la cuota de autónomos,de la Seguridad Social y de los alquileres solicitando una mayor agilidad en su tramitación.

Por su parte, el sector del comercio, con la presencia de Miguel Agromayor, de la Federación Provincial de Comercio, y José Luis Boado, de la Federación Unión Comercios Coruñesa (FUCC), solicitó la continuidad de los bonos Presco en 2021.

Mientras, el concejal de Economía, José Manuel Lage, manifestó la voluntad de la alcaldesa, Inés Rey, «de seguir estando cerca de los sectores que más están sufriendo la crisis y de continuar reclamando a la Xunta de Galicia la puesta en marcha de medidas extraordinarias para el sector hostelero por ser la administración competente en estamateria».

POSTURA DEL PP

Respecto al contenido de esta reunión, la portavoz del grupo municipal del PP, Rosa Gallego, asegura que la propuesta de esta formación pasa por que «a ingresos cero, impuestos cero», planteada, añade, en sesión plenaria. Mientras, califica como «cambios menores en las ordenanzas fiscales» la postura defendida por los demás grupos.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...