InicioECONOMÍAEl empresariado lamenta en "nuevo golpe industrial" que supone el cierre de...

El empresariado lamenta en «nuevo golpe industrial» que supone el cierre de Siemens Gamesa

Publicada el


La confederación de empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal echa en falta «una actuación más decidida» de las administraciones ante el cierre de Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña).

El presidente de la confederación, Cristóbal Dobarro, ha trasladado su pesar por el cierre de la planta, «epílogo de una situación por la que viene manifestando preocupación desde hace tiempo y que supone la crónica de una muerte anunciada», según señala a través de una nota de prensa.

Dobarro sostiene que la ausencia de demanda del modelo de palas que se fabricaba en As Somozas y la falta de competitividad de esta planta en relación con otras pertenecientes al mismo grupo «hacían temer este desenlace», y en este sentido lamenta que no se hubiera producido «una actuación mas decidida y mayor previsión por parte de las administraciones, para haber dado una salida favorable a la comarca en estas circunstancias».

Su colectivo de empresarios muestra su preocupación por este «nuevo golpe industrial a la zona» de Ferrolterra, que inscribe en el proceso de desindustrialización que está padeciendo «en toda Galicia».

Con este panorama, insta a las administraciones competentes a establecer un plan industrial «claro, con hitos concretos, que permita revertir esta situación, así como un plan de desarrollo coherente y específico para Ferrol, Eume y Ortegal».

QUEJAS

Por otra parte, los empresarios de As Somozas advierten de los «perjuicios» del cierre del acceso al polígono a las empresas de servicios esenciales «no relacionadas con el conflicto de Siemens Gamesa».

La entidad ha enviado un comunicado a la Subdelegación del Gobierno reclamando «garantías para poder desarrollar su actividad con normalidad».

En el documento manifiestan «solidaridad con la plantilla de la compañía», al tiempo que advierten de «la repercusión negativa que las medidas de presión que se adopten pueden suponer para las restantes empresas del polígono, que no están involucradas en el conflicto».

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...