InicioECONOMÍAConvocadas ayudas por 800.000 euros para indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales

Convocadas ayudas por 800.000 euros para indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería de Medio Rural que regula en este 2021 la concesión de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio o muerte de animales, por la destrucción de productos, en ejecución de programas y actuaciones oficiales de vigilancia, lucha, control y erradicación de enfermedades.

En concreto, el presupuesto de la convocatoria para este ejercicio asciende a los 800.000 euros y podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares con ganado vacuno, ovino o caprino que deba sacrificarse por padecer o convivir con reses afectadas por la tuberculosis, brucelosis, leucosis o lengua azul.

También aquellos con animales sacrificados, muertos o destruidos por encefalopatías espongiformes transmisibles, los que cuenten con aves sacrificadas dentro de los programas nacionales de control de salmonela, por un foco de influencia aviar o por enfermedad de Newcastle y los que tengan cerdos sacrificados o muertos por peste porcina.

A mayores, podrá indemnizarse la muerte o sacrificio de animales como consecuencia de una resolución o de actuaciones sanitarias oficiales impuestas por la autoridad competente, así como por tratamientos y manipulaciones preventivas o con fines de diagnóstico.

Para tener derecho a estas ayudas es imprescindible que la explotación esté correctamente inscrita en el registro general de explotaciones ganaderas y cumplir la normativa en vigor sobre sanidad e identificación animal, movimiento pecuario, bienestar y alimentaciónanimal. También será de obligado cumplimiento estar al día de los programas nacionales de vigilancia, lucha, control y erradicación de enfermedades de los animales y que sea efectivo el sacrificio obligatorio ordenado por la Consellería do Medio Rural.

El plazo de presentación das solicitudes se prolongará desde este jueves hasta el 30 de noviembre. Los órganos gestores tramitarán, además de las indemnizaciones correspondientes a 2021, todas las peticiones pendientes del ejercicio anterior.

últimas noticias

Naturgy invertirá 586 millones en Galicia hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica

Naturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, invertirá 586 millones en Galicia hasta...

A Coruña llevará a pleno el presupuesto de 2025 tras rechazar las alegaciones de la oposición

El gobierno local de A Coruña llevará a pleno en los próximos días el...

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

MÁS NOTICIAS

Naturgy invertirá 586 millones en Galicia hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica

Naturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, invertirá 586 millones en Galicia hasta...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

Café Candelas obtiene visto bueno ambiental para construir una planta que aglutinará todo el proceso productivo en Lugo

Café Candelas ha obtenido el visto bueno de la Xunta desde el punto de...