InicioECONOMÍADíaz avanza que la prórroga de ERTE mantendrá el esquema actual y...

Díaz avanza que la prórroga de ERTE mantendrá el esquema actual y la prohibición de despedir

Publicada el


La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) mantendrá el actual esquema de protección a empresas y trabajadores, con algunos cambios para agilizar su gestión.

Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha explicado que no se modificarán los sectores ‘ultraprotegidos’ contemplados actualmente, incluidos los incorporados recientemente en el marco del plan de rescate a hostelería y comercio: comercio al por mayor de bebidas; restaurantes y puestos de comidas; actividades de jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales; establecimientos de bebidas, y actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas).

Asimismo, ha insistido en que seguirá operando tanto el compromiso de las empresas a mantener el empleo durante seis meses si se acogen a un ERTE, como la ‘prohibición’ de despedir, de repartir dividendos y de realizar horas extraordinarias, entre otras medidas.

«Todas las condiciones del esquema de protección, es decir, las garantías de mantenimiento del empleo se mantienen (…) La cláusula de mantenimiento del empleo lo es por seis meses. La prohibición de despedir también sigue operando, igual que la prohibición de repartir dividendos y de operar en paraísos fiscales», ha precisado la ministra, que ha recordado que los ERTE se sostienen con recursos públicos, los trabajadores «se sacrifican» con un descenso de sus retribuciones del 30% y las empresas, a cambio, tienen que mantener el empleo.

Asimismo, ha resaltado que «no tendría sentido» que se pudiera despedir después de haber utilizado 14.000 millones de euros para mantener 550.000 empresas y 3,4 millones de trabajadores en el momento más grave de la crisis económica.

También ha destacado que en la nueva prórroga de los ERTE, los trabajadores seguirán cobrando una prestación equivalente al 70% de la base reguladora y se mantendrá la protección a los trabajadores fijos-discontinuos.

EL ACUERDO SE CIERRA ESTA SEMANA

Díaz se ha mostrado «optimista» respecto a la consecución de un acuerdo con los agentes sociales para extender los ERTE y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a empresas y trabajadores porque esta herramienta, ha dicho, se extenderá más allá del 31 de enero.

De hecho, ha afirmado que el compromiso de sindicatos y empresarios es cerrar un acuerdo este mismo viernes. De momento, mañana jueves se celebrará un nuevo encuentro entre las partes para seguir perfilando la nueva prórroga, que podría llegar hasta el 31 de mayo.

Según las cifras ofrecidas por la ministra, en España hay actualmente casi 756.000 trabajadores en ERTE, lo que supone un 79% menos sobre el máximo alcanzado en marzo.

El porcentaje de trabajadores reincorporados en España es el segundo más alto en los países europeos donde existe este tipo de mecanismo. Sólo lo supera Países Bajos, donde se han incorporado al trabajo un 85,7% de los trabajadores que llegaron a estar en ERTE.

España se encuentra así por encima de Alemania, que ha recuperado al 72,1% de los trabajadores en ERTE, de Francia (65,5%) y de Italia, que ha activado a algo más de la mitad de los trabajadores en ERTE (56,4%).

Actualmente, Países Bajos cuenta con casi 379.000 trabajadores en ERTE, mientras que en Reino Unido e Italia se alcanzan los 2,4 millones; en Alemania casi ascienden a 2 millones y en Francia se acercan a los tres millones.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

Rural.- Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian «descoordinación» y «falta de prevención» de la Xunta en incendios

El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, ha mantenido...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...