InicioECONOMÍAAcusan a Navantia de fraccionar el contrato de mantenimiento para que sus...

Acusan a Navantia de fraccionar el contrato de mantenimiento para que sus trabajadores «se queden sin comité»

Publicada el


Trabajadores de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Tecman-Rayma se han concentrado este martes ante la entrada principal de Navantia Ferrol para denunciar la actitud de la dirección de la empresa naval pública, a la que acusan de haber fraccionado el contrato de mantenimiento de este astillero y el situado en Fene (A Coruña) para «que los trabajadores se queden sin comité de empresa».

Así lo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de CIG-Industria Serxio Martínez, quien señala que, según el pliego publicado por Navantia el pasado 26 de noviembre, «tienen que ser como mínimo cinco las empresas que se encargarán de este contrato, con lo que los 56 trabajadores con derecho a subrogación se quedarán sin comité de empresa, un castigo por haberse caracterizado por ser muy combativo a la hora de defender los derechos de los trabajadores».

Martínez ha detallado que esta licitación «prohíbe a las empresas interesadas acceder a más de dos lotes, tras dividir todo el contrato de mantenimiento en varios lotes, que obliga a que la plantilla se tenga que dividir, una acción que realiza Navantia sin ningún tipo de justificación y que va a suponer unos mayores costes».

AL CONTRARIO QUE EN LOS ASTILLEROS DEL SUR

El sindicato mayoritario en esta plantilla estima que esta decisión ha sido para «ir en contra de estos trabajadores, por ser reivindicativos». «En su momento intentaron hacer despidos, pero tuvieron que dar marcha atrás por sus movilizaciones», señala.

La CIG incide en que esta situación va a suponer «una menor representación sindical e incluso hay dos lotes que son de uno o dos trabajadores, en donde quedan desamparados», una situación que según Martínez «choca con lo que hace la propia Navantia en otros centros del Estado, concretamente en la Bahía de Cádiz, en donde una única UTE atiende a los tres astilleros».

Por último, ha trasladado que «se han presentado a este concurso más de veinte empresas» y que «incluso» ha habido una reunión con el comité de empresa de Navantia Ferrol en la que su objetivo es «que este pliego se retire y se haga una nueva licitación, una situación a la que se han comprometido los compañeros de la empresa principal».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...