InicioECONOMÍALas CCAA incumplirán la meta de déficit marcada para 2021 con la...

Las CCAA incumplirán la meta de déficit marcada para 2021 con la deuda en el 193%, según Moody’s

Publicada el


Las comunidades autónomas españolas no cumplirán probablemente con el objetivo de déficit del 1,1% del PIB establecido por el Gobierno para 2021, frente al 0,2% de 2020, como consecuencia de los menores ingresos operativos y el incremento del gasto esperado, que disparará la deuda hasta los 291.000 millones de euros a finales de 2021, con una ratio del 193%, frente al 187% de los dos últimos años, según la agencia Moody’s, que mantiene una perspectiva negativa para las regiones.

«El Gobierno central ha aprobado un objetivo de déficit indicativo del 1,1% del PIB para 2021, en comparación con el 0,2% en 2020. En nuestra opinión, es poco probable que el sector del Gobierno regional logre este objetivo», señala la calificadora de riesgos, destacando los retos que tienen por delante las CC.AA. para corregir los déficits de 2021 a corto plazo dada la incertidumbre que rodea la recuperación económica de España, particularmente si el crecimiento de los ingresos fiscales a nivel nacional es menor de lo esperado.

Asimismo, la agencia calcula que estos mayores desequilibrios presupuestarios empujarán al alza los niveles de endeudamiento de las regiones españolas calificadas en 2021, hasta alcanzar alrededor de 291.000 millones de euros a finales de 2021, frente a los 268.000 millones de 2019, con una ratio de deuda neta directa e indirecta de aproximadamente el 193% del PIB a final de año, por encima del 187% de 2019 y 2020, rompiendo así la tendencia en la reducción de la deuda iniciada en 2016.

«Esperamos que la deuda regional total de las regiones calificadas por Moody’s aumente debido a niveles de déficit más altos (…) La relación entre la deuda neta directa e indirecta y los ingresos operativos aumentará a alrededor del 193% para fines de 2021 desde el 187% en 2019 y 2020, según estimaciones de Moody’s. Esto marcará una ruptura en la tendencia de reversión de la deuda que comenzó en 2016 «, explicó Marisol Blázquez, vicepresidenta adjunta y analista de Moody’s Investors Service.

En este sentido, Moody’s espera que las CC.AA. continuarán beneficiándose de transferencias del Gobierno central, así como de los fondos procedentes de la Unión Europea, aunque advierte de que estos no compensarán totalmente el impacto de la crisis del coronavirus.

En conjunto, la agencia calcula que las necesidades de financiación de las regiones españolas subirán hasta los 49.000 millones de euros desde los alrededor de 44.000 millones de 2020 y los 34.500 millones de 2019 como consecuencia principalmente de los vencimientos de deuda previstos para 2021 (el 67% de las necesidades de financiación) y el incremento sustancial de los déficits que será financiado con nueva deuda (el 22% de las necesidades de financiación).

«La mayoría de las necesidades de financiación de las regiones serán cubiertas a través de los mecanismos gubernamentales (Fondo de Facilidad Financiera (FFF) y Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)», apunta la agencia, que espera también que unas pocas comunidades autónomas lleven a cabo emisiones de bonos y retornen a los mercados de capitales en 2021.

Moody’s había advertido este lunes de que España será el país de la zona euro que registrará un mayor rebote del PIB en 2021, con un crecimiento del 6%, frente a la media del 4,7% de la eurozona, aunque cerrará el año como la economía más alejada de la recuperación del nivel previo a la pandemia tras haber sufrido en 2020 el mayor impacto por la crisis del Covid, con una contracción del 11,4%, frente a la media del 7,7% de la zona euro.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...