InicioECONOMÍANueva Pescanova presenta su labor en Namibia con el documental 'La Ciudad...

Nueva Pescanova presenta su labor en Namibia con el documental ‘La Ciudad que Nació del Mar’

Publicada el


Nueva Pescanova ha presentado su labor de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Namibia con el documental ‘La Ciudad que Nació del Mar’, estrenado este 12 de marzo en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid.

El documental muestra la transformación de Lüderitz, una pequeña localidad entre el desierto y el mar al sur de Namibia, que se ha convertido en un lugar de oportunidades, donde lo primero son las personas y el desarrollo de su comunidad.

El Grupo Nueva Pescanova, que llegó a la zona hace 30 años, ha reactivado la vida de esta ciudad, que ahora ofrece trabajo, educación y oportunidades a quienes deciden crecer en ella, como destaca la compañía.

Basado en personajes e historias reales, el hilo conductor del documental es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco. El documental comienza en su pequeña aldea en el norte de Namibia y continúa con un recorrido a través del desierto, siguiendo la llamada del mar hasta Lüderitz, donde Nelago ha encontrado un futuro mejor.

Este documental es una muestra del compromiso del Grupo Nueva Pescanova con las comunidades en las que está presente. Así, desde su llegada a Lüderitz en 1990, Pescanova ha impulsado el desarrollo de la industria pesquera, lo que ha supuesto la reactivación del flujo de personas hacia la ciudad, prácticamente abandonada hasta ese momento.

Actualmente, el Grupo cuenta con dos filiales en Namibia, Novanam y Lalandii, a través de las que da empleo a más de 2.000 personas, ofrece becas de estudio para los hijos de sus empleados y ha construido viviendas, guarderías y parques infantiles.

Además, ha creado la primera tienda de pescado para acercar el consumo de productos del mar a la población y apuesta por la formación de sus trabajadores, dándoles oportunidades de crecimiento profesional en una zona que no tenía futuro, propiciando el desarrollo socioeconómico de la comunidad.

últimas noticias

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

MÁS NOTICIAS

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...