InicioECONOMÍALos gallegos afrontarán la 'cuesta de enero' con más ahorro, tras alcanzar...

Los gallegos afrontarán la ‘cuesta de enero’ con más ahorro, tras alcanzar una tasa del 8,5% en 2020

Publicada el


Los gallegos afrontarán la ‘cuesta de enero’ con más ahorro, tras un incremento de la tasa «especialmente significativo» de un 8,5 % en 2020, aunque por detrás de regiones como el País Vasco, donde asciende al 12,3%; y Castilla y León, con un 9,3%, según el análisis de Fintonic.

Conforme a los datos de este estudio, los españoles encararán esta ‘cuesta de enero’ más atípica de los últimos años, marcada por la crisis sanitaria del Covid-19, con más ahorro y tras cerrar 2020 con una caída en el gasto medio del 8% y una tasa de ahorro del 6%, por encima del 4,4% que se registró en 2019.

«Si a comienzos de 2019 tuvimos que reducir un 9% el presupuesto para compensar los excesos navideños, este año el ajuste será mucho menor», señala la plataforma, que ha indicado que el ahorro está relacionado con las restricciones de actividad que traen aparejadas las medidas para frenar la pandemia.

Este aumento en el ahorro ha sido «especialmente significativo» en regiones como el País Vasco, donde asciende al 12,3%; Castilla y León, con un 9,3% o Galicia, donde se ha situado en un 8,5%.

En concreto, según Fintonic, el consumo medio en restauración de los españoles descendió en 2020 un 33% y un 3% el número de consumidores. También disminuyó el gasto en transporte, un 46%, y el coste medio del mantenimiento del vehículo, que baja hasta un 57%, mientras que la cuantía destinada al pago de multas cayó un 71%.

El importe medio que se dedica a alojamientos turísticos se mantuvo estable, pero descendió más de un 70% el número de españoles que registran una inversión de este tipo en estos meses.

Asimismo, los españoles también ahorraron en 2020 en otras partidas como la compra de ropa, sector en el que se redujo un 13% el número medio de compradores con respecto a 2019.

Según la plataforma, el consumo en grandes superficies rompe la tendencia al lograr sus mejores cifras durante los meses de confinamiento, y se mantuvo muy por encima de 2019, alcanzando un crecimiento del 14% del gasto medio anual.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...