InicioECONOMÍAAbel Caballero afirma que el recibo del agua de Vigo "se encarece...

Abel Caballero afirma que el recibo del agua de Vigo «se encarece por la Xunta» y por el canon autonómico

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado este jueves que el recibo del agua en la ciudad «se encarece por la Xunta y su ‘impuesto'», en alusión al canon que cobra la administración autonómica, según el regidor, «a cambio de nada».

En una rueda de prensa, Caballero ha asegurado que la tarifa del agua tiene una parte (la más grande) que se paga a la concesionaria Aqualia, a la que el ayuntamiento acaba de prorrogar su contrato por cinco años más. El pago del recibo a la empresa es a cambio de que ofrezca su servicio de saneamiento y abastecimiento «de la mejor agua de España».

Por contra, ha indicado, la Xunta cobra un canon en cada recibo «y no da nada a cambio» porque el dinero que recauda, unos 6 millones de euros al año, «va a inversiones fuera de Vigo».

Abel Caballero ha hecho referencia en su rueda de prensa a las críticas del grupo municipal Marea de Vigo por la prórroga de la concesión a Aqualia, y ha criticado que este grupo «no mencionó» que, a cambio de esa prórroga, la empresa invertirá más de 40 millones de euros en la ciudad.

Además, ha puntualizado, Marea de Vigo «no habla de la verdadera realidad del recibo del agua» y es que, mientras los vigueses pagan a una concesionaria para recibir «la mejor agua de España», tienen que abonar también una parte a la Xunta que, ha insistido, «no da nada».

Según el alcalde, el recibo del agua en la ciudad olívica «se encarece un 20 por ciento» por ese canon, y «podría ser más barato» si la administración autonómica «lo quita».

NUEVA TARIFICACIÓN

Cuestionado por los periodistas acerca de la nueva tarificación del agua en la ciudad que, según anunció el propio alcalde el pasado verano entraría en vigor este 1 de enero, Abel Caballero ha confirmado que los nuevos precios (que suponen el pago por consumo y la eliminación del cobro por un mínimo, aunque no se utilice) no entrarán en vigor hasta julio próximo.

De hecho, el pleno del Ayuntamiento dio luz verde, a finales de septiembre pasado, a la aprobación inicial de esta modificación que permitirá cambiar el recibo de saneamiento y abastecimiento. Según ha indicado el regidor, los nuevos recibos supondrán una rebaja para «más de la mitad» de los abonados.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...