InicioECONOMÍALos apartamentos turísticos, los que mejor resisten en noviembre en Galicia, con...

Los apartamentos turísticos, los que mejor resisten en noviembre en Galicia, con una caída del 28,42%

Publicada el


Los apartamentos turísticos son los alojamientos extrahoteleros que mejor resistieron a la crisis provocada por la pandemia de la covid en noviembre en Galicia, al registrar una caída del 28,42% en sus pernoctaciones, hasta un total de 10.354, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, los alojamientos de turismo rural, con 2.293 pernoctaciones en la comunidad gallega, experimentaron un descenso del 83,1%, y los campings bajaron un 57,75%, hasta 436.

Con todo, el índice de precios de los alojamientos de turismo rural gallegos se anotó un alza del 0,84% el undécimo mes del año, frente a la disminución de la media. La estadística del INE no dispone de información sobre lo ocurrido con los albergues gallegos.

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos) superaron los 1,4 millones el pasado mes de noviembre, con un descenso del 75% respecto a las 5,8 millones de pernoctaciones registradas en el mismo mes de 2019.

DESDE JULIO

Este descenso interanual, el más acusado desde el pasado mes de julio, es resultado de la disminución de las pernoctaciones de los españoles en un 62,1% y del desplome en un 80,7% de las realizadas por los extranjeros.

Con la caída de noviembre se acumulan ya nueve meses consecutivos de retrocesos interanuales en las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros como consecuencia de la pandemia y de los rebrotes surgidos tras el verano.

Durante el mes de noviembre de 2020 abrieron en España 85.601 alojamientos extrahoteleros, un 33,3% menos que en el mismo mes de 2019, lo que representa un 61,1% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

En los once primeros meses de 2020 se produjeron 50,3 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, un 58,2% menos que en el mismo periodo de 2019. De ellas, 31,5 millones han sido realizadas por residentes (-35,5%) y 18,8 millones por no residentes (-73,7%).

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...