InicioECONOMÍALas cotizaciones de autónomos subirán entre 3 y 12 euros desde enero

Las cotizaciones de autónomos subirán entre 3 y 12 euros desde enero

Publicada el


Las cotizaciones sociales de los autónomos se elevarán entre 3 y 12 euros desde enero, según la base por la que coticen, de acuerdo con el Real Decreto-ley, de 28 de diciembre de 2018, que contemplaba un incremento de los tipos de cotización por contingencias profesionales y cese de actividad en 2019, 2020 y 2021.

Así, se establece un aumento del tipo de cotización del 0,8% de 2020 al 0,9% en 2021 en el caso del cese de actividad y del 1,1% hasta el 1,3% por contingencias profesionales.

Pese a que el cambio de 2020 debería haber entrado en vigor al comenzar el año, no fue hasta octubre de este año cuando se aplicó la subida. De hecho, durante la mayor parte de este año, los autónomos estaban pagado el 30% de su base de cotización, en lugar del importe correspondiente al 30,3%.

La subida en los tipos de cotización afecta a todos los autónomos excepto a aquellos que están acogidos a la bonificación de la ‘tarifa plana’.

Según ha explicado Seguridad Social en declaraciones a Europa Press, las subida de tipos por contingencias profesionales y cese se suele incluir normalmente en las modificaciones de tipos y de bases de cotización mínimas y máximas simultáneamente en la orden de cotización, «algo que durante este año no se ha hecho».

Así, ha señalado que, como no se hizo al inicio de año y posteriormente tampoco por el Estado de Alarma, no se procedió hasta octubre, aunque era algo que «estaba pendiente». También recuerda que en la cuota de noviembre se incluyó la subida de septiembre y que está pendiente la parte correspondiente entre enero y agosto.

Todavía queda por conocer cuándo la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) procederá a este cargo de las liquidaciones que no se cobraron de enero a agosto de este año. Este importe oscila entre los 22 euros y los 98 euros, dependiendo de la base de cotización por la que cotice el trabajador autónomo, y que es el resultante de sumar los meses en los que se debería haber cargado este importe y no se hizo.

Así, la cuota de autónomos será, en el caso de cotizar por la mínima de 289 euros, y de 1.245,4 euros si el trabajador por cuenta propia cotiza por la máxima.

Esta semana, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, ha denunciado que «si de verdad se apoya a los autónomos, ¿qué necesidad hay, con la que está cayendo, de subir las cuotas otra vez? ¿No se puede aplazar la subida? ¡Menos marketing y más realidad!», reclamó.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...