InicioECONOMÍALas patronales de la Construcción de Asturias, Galicia y Castilla y León...

Las patronales de la Construcción de Asturias, Galicia y Castilla y León reclaman más inversión

Publicada el


El Grupo de Construcción Noroeste, integrado por la Confederación Asturiana de la Construcción, la Federación Gallega de la Construcción y la Cámara de Contratistas de Castilla y León, ha reclamado este miércoles a las administraciones central, autonómicas y locales «un mayor y decidido esfuerzo inversor en infraestructuras y obra pública en general», al tiempo que pide que tanto los remanentes municipales como los fondos europeos que recibirá España «se destinen en parte a la industria de la construcción, uno de los sectores que mejor está resistiendo la crisis».

Así lo han manifestado los presidentes de CAC-Asprocon, Joel García; la Federación Gallega de la Construcción, Diego Vázquez; y la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, al término de una reciente reunión por videoconferencia en la que abordaron asuntos de interés común para un sector que cuenta en estas tres comunidades autónomas con cerca de 20.000 empresas y 172.000 trabajadores.

Los responsables de las tres patronales han destacado que la industria de la construcción ha resistido mejor que otros sectores el impacto inicial de la pandemia, manteniendo la actividad y el empleo, evidenciando que puede ser uno de los motores de la recuperación y un rápido generador de nuevos puestos de trabajo.

No obstante, entienden que para alcanzar este objetivo se necesita un mayor compromiso inversor en obra pública por parte de todas las administraciones, así como la urgente puesta en marcha de mecanismos que agilicen las licitaciones y la concesión de licencias de obra.

El Grupo de Construcción Noroeste señala también que la llegada de los fondos europeos destinados a hacer frente a la crisis provocada por la pandemia debe ser aprovechada para impulsar proyectos relacionados con las infraestructuras y la construcción con el fin de mejorar la competitividad del Noroeste y hacer frente a sus retos demográficos, evitando que esta zona del país, donde viven cerca de 6,3 millones de personas, sea relegada a un segundo plano, como ha ocurrido en otras ocasiones.

«Estos fondos millonarios, unidos a los remanentes de los ayuntamientos, deberían ser destinados en gran medida a la industria de la construcción, la cual ha demostrado su capacidad para crear empleo con gran rapidez por lo que en estos momentos puede desempeñar una función tractora para la recuperación de la economía española, en general, y del Noroeste, en particular», sostienen las patronales.

Más allá de las medidas sociales necesarias para paliar en lo posible el enorme impacto que la crisis está teniendo en numerosos colectivos, desde el Grupo de Construcción Noroeste se pone de manifiesto que la inversión productiva es la más social de todas porque favorece el empleo y el desarrollo económico de las personas.

últimas noticias

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

Pleno.-La Xunta dice «avanzar con seguridad» en la restauración tras los incendios ante críticas del BNG por «no actuar»

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asegurado que la Xunta avanza...

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028

El Ministerio de Función Pública ha ofrecido este miércoles a CCOO, UGT y CSIF...