InicioActualidadFeijóo asegura que se hizo un "excelente trabajo" con las ayudas a...

Feijóo asegura que se hizo un «excelente trabajo» con las ayudas a autónomos y hosteleros

Publicada el


La Xunta ha abonado hasta esta misma semana el 68,3% de las ayudas a autónomos, microempresas y hosteleros afectados por la crisis de la covid-19. En cuanto al 32,7% restante, está previsto que se pague «a lo largo de enero».

Así lo ha garantizado el presidente, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Gobierno gallego del 2020, en la que ha recordado que para estas subvenciones están consignados un total de 86,2 millones de euros.

En su comparecencia, Feijóo ha ofrecido el dato de que, del total de 40.147 solicitudes recibidas desde que salió la convocatoria, se tramitó «el 100%», mientras que se pagaron ya el 68,3% del total, es decir, 27.423 ayudas por un importe de 53,3 millones de euros.

En cuanto a aquellas peticiones que se denegaron, fueron el 16%, por «no estar al corriente de la Seguridad Social» o por «otros» requisitos básicos. Así a todo, hay otro 15% que están en el plazo de subsanación.

«Por lo tanto, estamos pagando todas las ayudas que se tramitaron de forma correcta», ha asegurado Feijóo.

Más concretamente, el porcentaje de ayudas que ya fueron abonadas en la línea específica de la hostelería alcanza el 76%. En el ámbito de los autónomos, el 68% –el 40% de ellos, autónomos de hostelería–; y en el de las microempresas esta cifra alcanza el 62% –el 26%, microempresas de hostelería–.

EL PLAZO «AÚN FINALIZÓ AYER»

Asimismo, Feijóo ha destacado que el plazo para solicitar estas subvenciones «aún finalizó ayer» (este lunes, 28 de diciembre), por lo que «nunca una orden se pagó de forma más rápida que esta», que además –ha recordado– parte de la mesa de diálogo social y del empleo autónomo de Galicia.

«Creo que se hizo un excelente trabajo. Hay personas que se quedaron muchísimas horas trabajando, por la tarde y por la noche, para decir que a las 24 horas de finalizar el plazo casi el 70% están pagadas», ha incidido.

El presidente de la Xunta también ha reivindicado que, desde el inicio de la pandemia, la Administración gallega activó 374 millones de euros «para financiar las necesidades de liquidez y ayudas directas» a los sectores de la economía gallega más dañados por esta situación: «Para autónomos, familias, particulares y también, en algunos casos, entidades y ayuntamientos».

De acuerdo con sus cifras, esta batería de actuaciones llegó a unos 120.000 gallegos «solo en ayudas directas» con cargo a la Comunidad Autónoma, a las que ha sumado otras medidas como el ‘bono coidado extraordinario’, el ‘bono alugueiro social’ y la tarjeta monedero para adquirir bienes de primera necesidad –que se ha prorrogado hasta junio de 2021–.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...