InicioActualidadFeijóo asegura que se hizo un "excelente trabajo" con las ayudas a...

Feijóo asegura que se hizo un «excelente trabajo» con las ayudas a autónomos y hosteleros

Publicada el


La Xunta ha abonado hasta esta misma semana el 68,3% de las ayudas a autónomos, microempresas y hosteleros afectados por la crisis de la covid-19. En cuanto al 32,7% restante, está previsto que se pague «a lo largo de enero».

Así lo ha garantizado el presidente, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Gobierno gallego del 2020, en la que ha recordado que para estas subvenciones están consignados un total de 86,2 millones de euros.

En su comparecencia, Feijóo ha ofrecido el dato de que, del total de 40.147 solicitudes recibidas desde que salió la convocatoria, se tramitó «el 100%», mientras que se pagaron ya el 68,3% del total, es decir, 27.423 ayudas por un importe de 53,3 millones de euros.

En cuanto a aquellas peticiones que se denegaron, fueron el 16%, por «no estar al corriente de la Seguridad Social» o por «otros» requisitos básicos. Así a todo, hay otro 15% que están en el plazo de subsanación.

«Por lo tanto, estamos pagando todas las ayudas que se tramitaron de forma correcta», ha asegurado Feijóo.

Más concretamente, el porcentaje de ayudas que ya fueron abonadas en la línea específica de la hostelería alcanza el 76%. En el ámbito de los autónomos, el 68% –el 40% de ellos, autónomos de hostelería–; y en el de las microempresas esta cifra alcanza el 62% –el 26%, microempresas de hostelería–.

EL PLAZO «AÚN FINALIZÓ AYER»

Asimismo, Feijóo ha destacado que el plazo para solicitar estas subvenciones «aún finalizó ayer» (este lunes, 28 de diciembre), por lo que «nunca una orden se pagó de forma más rápida que esta», que además –ha recordado– parte de la mesa de diálogo social y del empleo autónomo de Galicia.

«Creo que se hizo un excelente trabajo. Hay personas que se quedaron muchísimas horas trabajando, por la tarde y por la noche, para decir que a las 24 horas de finalizar el plazo casi el 70% están pagadas», ha incidido.

El presidente de la Xunta también ha reivindicado que, desde el inicio de la pandemia, la Administración gallega activó 374 millones de euros «para financiar las necesidades de liquidez y ayudas directas» a los sectores de la economía gallega más dañados por esta situación: «Para autónomos, familias, particulares y también, en algunos casos, entidades y ayuntamientos».

De acuerdo con sus cifras, esta batería de actuaciones llegó a unos 120.000 gallegos «solo en ayudas directas» con cargo a la Comunidad Autónoma, a las que ha sumado otras medidas como el ‘bono coidado extraordinario’, el ‘bono alugueiro social’ y la tarjeta monedero para adquirir bienes de primera necesidad –que se ha prorrogado hasta junio de 2021–.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...