InicioECONOMÍALas empresas coruñesas prevén aumentar las exportaciones, pero son poco optimistas con...

Las empresas coruñesas prevén aumentar las exportaciones, pero son poco optimistas con el mercado nacional

Publicada el


Las expectativas de las empresas de A Coruña para el próximo año son favorables en cuanto a las exportaciones, pero no lo son en loque respecta a ventas nacionales, empleo e inversión, según informa la Cámara de Comercio de A Coruña.

Así lo reflejan los resultados de la encuesta de Perspectivas Empresariales 2021, coordinada por Eurocámaras, con la participación de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Este informe es fruto de las consultas realizadas a casi 58.000 empresas de toda Europa (de las que 2.274 son españolas y 159 coruñesas) sobre la situación y expectativas de una serie de variables de interés para sus negocios.

En lo que se refiere a exportaciones, las expectativas de las empresas de A Coruña para 2021 se encuentran por encima de las registradas en el conjunto de España.

«Si bien el porcentaje de empresas exportadoras coruñesas que prevé incrementar sus ventas al exterior en 2021 es algo inferior (45%, frente al 48% de empresas del mismo tipo que espera una evolución similar en España), el porcentaje que espera una reducción de sus exportaciones en 2021 es inferior al de las empresas del conjunto de España (19%, frente al 23%) y las que lo esperan mantener es del 36% frente al 29% por lo que el saldo es más elevado en A Coruña».

En general, las expectativas de las empresas coruñesas para 2021 respecto a las ventas nacionales son algo menos desfavorables respecto a los resultados obtenidos en 2020. En concreto, el 40% de prevé una reducción de sus ventas nacionales en 2021, frente al 68% que afirmaron que las ventas en territorio nacional se redujeron en2020.

No obstante, estas expectativas, explica la Cámara de Comercio, «son algo peores que las del conjunto de las empresas españolas (el 37% de las empresas en España prevé reducir la facturación en territorio nacional)». Por otra parte, el 10% de las empresas de A Coruña espera aumentar el número de empleados en plantilla durante 2021. En el conjunto de España, este porcentaje se sitúa en el 15%.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...