InicioActualidadAcusaciones cruzadas entre empresa y trabajadores en el primer día de huelga...

Acusaciones cruzadas entre empresa y trabajadores en el primer día de huelga en la planta de Alu Ibérica en A Coruña

Publicada el


La compañía Alu Ibérica y los trabajadores han cruzado acusaciones en la primera jornada de huelga indefinida convocada por el comité de empresa de la planta de A Coruña para denunciar la «represión» a los empleados, demandar la readmisión de una empleada despedida hace una semana y exigir una solución de futuro para la factoría herculina.

El comité de huelga califica de «éxito» la primera jornada de huelga seguida por «el cien por cien» de la plantila, que ha protagonizado una concentración a las puertas de la planta a las 12,00 horas, según ha relatado, en declaraciones a Europa Press este sábado, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho.

Un primer día de huelga que ha estado marcado por las acusaciones cruzadas entre empresa y trabajadores. Así, la compañía ha emitido un comunicado en el que asegura que «un grupo de encapuchados junto a los que se encontraba el presidente del comité han entrado en las instalaciones de la planta para inutilizar las cámaras de vigilancia de la planta con las que se controlan los accesos a la misma».

Asimismo, la empresa afirma que, tras esto, en torno a las 07,00 horas de la mañana de este sábado, «un grupo de personas y vehículos bloquearon la entrada y salida con una barrera material y humana y procedieron a incendiar neumáticos».

Cuestionado al respecto, el propio López Corbacho ha dicho «no querer entrar valorar estas descalificaciones», al tiempo que ha asegurado que el comité de empresa llevará ante las autoridades los «impedimientos» al derecho a la huelga que, dice, ha practicado la compañía este sábado.

Según el relato del sindicalista, a primera hora del sábado, la compañía denegó el acceso a las instalaciones a miembros del comité de empresa, que se puso en contacto con la policía para denunciar los hechos. Pasadas las 09,00 horas, tres horas después de arribar a la planta, López Corbacho pudo entrar en las instalaciones y dirigirse al local de su central sindical «siempre acompañado por un guardia de seguridad».

Para el presidente del comité de empresa, esta actuación constituye una vulneración «grave» del derecho a huelga y del ejercicio de libertad sindical, además de suponer «un nuevo acto de represión» a los trabajadores por parte de la dirección de Alu Ibérica, a la que acusan de querer efectivizar una «estafa» con el «desmantelamiento» de la antigua planta de Alcoa en la ciudad herculina.

Así las cosas, los trabajadores continuarán los próximos días con la huelga indefinida. El próximo acto tendrá lugar este domingo con una nueva concentración a las 12,00 horas frente a la factoría y que se producirá en víspera de la reunión a la que están convocados con el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...