InicioECONOMÍAXunta ve "alarmante para la flota gallega" el acuerdo pesquero del Brexit...

Xunta ve «alarmante para la flota gallega» el acuerdo pesquero del Brexit y avanza que será «beligerante»

Publicada el


La Xunta ha manifestado su «preocupación» ante las informaciones publicadas sobre el acuerdo pesquero del Brexit, que ve «alarmante para la flota gallega» por la pérdida del 25 por ciento de las cuotas europeas.

A través de un comunicado remitido a los medios este viernes de Navidad, después de que el jueves trascendiese que el Reino Unido y la Comisión Europea habían llegado a un acuerdo con consecuencias para la pesca, el Gobierno gallego ha lamentado que «una vez más» el sector fuese empleado «como moneda de cambio» y ha avanzado que será «beligerante».

«Galicia no se va a conformar con compensaciones por este acuerdo y será beligerante y contundente para recuperar los derechos de pesca perdidos en el acuerdo del Brexit», ha advertido la Xunta, quien no obstante matiza que estas consideraciones las traslada «a falta de conocer información oficial» sobre los términos del acuerdo por parte del Gobierno central.

Por eso, el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo apuesta por «conocer el texto» definitivo antes de valorar «posibilidades de defensa de la cadena mar-industria» de la Comunidad gallega.

UN ACUERDO «SUMAMENTE NEGATIVO»

Eso sí, la Xunta lamenta que, «según la información trascendida» en los medios, el acuerdo sea «sumamente negativo» porque «parece que se entregó de forma definitiva a la flota británica el 25 por ciento de las cuotas de pesca europea» para «comprar el acceso» a sus aguas durante cinco años y medio.

A esto hay que añadir las «pérdidas y dificultades que supone». Por una parte, la flota que faena en el Gran Sol «pierde parte de sus derechos y posibilidades de pesca directas» y desde 2026 debe «renegociar año a año» su acceso.

Por otra, para los barcos de las aguas del Cantábrico-Noroeste, las cesiones a Reino Unido relacionadas con las especies pelágicas «ponen mucho más difícil» conseguir cuotas ampliadas de especies como la xarda, el lirio o el jurel.

POLÍTICA PESQUERA COMÚN

Asimismo, la Xunta también ve «negativo» que el país británico abandone la Política Pesquera Común (PCP), ya que no sufrirá la aplicación de aquellos aspectos «de difícil cumplimiento» que el mismo Estado propugnó para incorporarse, como es la eliminación de los descartes.

«Tampoco tendrán que aplicar aspectos relativos a la sostenibilidad, como la minoración de flota, al ver aumentadas sus cuotas con los nuevos arreglos para la ordenación conjunta de más de 100 poblaciones de pescados que parece que también podrán seguir pescando en aguas de la Unión Europea», ha criticado a renglón seguido el Gobierno gallego.

Para Galicia, en la línea de las advertencias vertidas por Feijóo el pasado sábado en una carta al Gobierno central, la forma en la que se concluyeron las negociaciones «demuestra que la pesca es de nuevo empleada como moneda de cambio» igual que aconteció «cuando España entró en la Comunidad Económica Europea» en los 80.

Y es que la Xunta «siempre apostó y apuesta» por un acuerdo que permita mantener «el statu quo» mediante el acceso de la flota europea a las aguas británicas a cambio de que productos británicos entren en el mercado común sin aranceles».

«Beneficiaría a las dos partes, pues Europa cuenta con una importante flota que faena en aguas británicas y el mercado comunitario es el principal destinatario de los productos pesqueros del Reino Unido», concluye.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...