InicioECONOMÍALa Xunta aprueba la prórroga de su presupuesto hasta la entrada en...

La Xunta aprueba la prórroga de su presupuesto hasta la entrada en vigor de las cuentas para 2021

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde este miércoles al decreto de prórroga de los presupuestos actuales, que se aplicarán hasta que entren en vigor las cuentas públicas aprobadas para el 2021.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, Feijóo ha asegurado que los presupuestos se prorrogan debido al retraso en la aportación por parte del Gobierno central de la información necesaria para elaborar el techo de gasto.

«Esto provocó la necesidad de prorrogar los presupuestos, por lo menos, durante las primeras semanas de 2021», ha afirmado para señalar que con esta prórroga se garantiza el normal funcionamiento de la Administración y de los servicios públicos que presta, como los sanitarios, educativos y servicios sociales.

De este modo, la prórroga regula el abono ordinario de las retribuciones de los empleados públicos de la xunta, las prestaciones por dependencia o la Renda de Integración Social (RISGA); así como los pagos, en tiempo, a los proveedores de la Administración gallega.

«Asimismo, se posibilitan también los expedientes anticipados de gastos, lo que permite que la Xunta siga funcionando con normalidad, a pesar de que tenga cuatro semanas de retraso en la aprobación de las cuentas de 2021″m, ha afirmado.

COMPLEMENTO DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

En su intervención, Feijóo también ha dado cuenta de la aprobación del complemento extraordinario de 206 euros para los perceptores de pensiones no contributivas de la Seguridad Social y de otras prestaciones similares.

Según ha indicado, este complemento beneficiará a 38.000 personas: entre los pensionistas de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva; las personas ancianas y enfermas con incapacidad para el trabajo, beneficiarias de ayudas periódicas; y las personas con discapacidad que perciben el subsidio de garantía de ingresos mínimos.

Feijóo ha señalado que esta ayuda se ingresará de oficio a todos los beneficiarios que reúnan los requisitos, sin necesidad de solicitarla ni de llevar a cabo ningún trámite adicional.

El titular de la Xunta ha hecho hincapié en la importancia de este complemento, que no mantienen todas las comunidades, ya que no es obligatoria su existencia.

TARXETA BENVIDA 2021

«Y seguimos trabajando también en la Tarxeta Benvida del año 2021», ha afirmado Feijóo, que ha recordado que, desde su creación en 2016, más de 66.000 familias se beneficiaron de esta iniciativa, a la que se destinó hasta el momento 91 millones de euros.

Con una ayuda de 100 euros al mes durante el primer año de vida del bebé, Feijóo ha señalado que para acceder a esta tarjeta, la renta anual familiar deberá ser inferior a los 45.000 euros o menos de 13.500 euros per cápita, con objetivo de atender los gastos que supone ampliar la familia, como la compra de alimentos infantiles, así como productos de higiene o farmacéuticos.

La Xunta ha destacado que en 2020 se introdujeron cuatro novedades: un complemento del 25% para las familias que vivan en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes; un complemento para familias numerosas, de forma que los terceros hijos y sucesivos perciban 2.400 euros anuales (el doble de la cuantía; facilidades para la prestación de solicitudes por parte de los gallegos que retornen a Galicia; y la posibilidad extraordinaria de ampliar la tarjeta hasta los cuatro años para las familias en situación de vulnerabilidad).

«En definitiva, llevamos invertidos hasta el momento 91 millones de euros y, para el próximo año contamos con una reserva de crédito de 32,2 millones», ha concluido.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...