InicioECONOMÍAEl Gobierno da luz verde a la mejora de las instalaciones ferroviarias...

El Gobierno da luz verde a la mejora de las instalaciones ferroviarias del tramo Monforte de Lemos-Lugo

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar el contrato de obras de ejecución del proyecto constructivo para la mejora de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones del tramo Monforte de Lemos-Lugo, con un valor estimado de 35.879.352,80 euros (IVA no incluido).

Según ha informado el ministerio, este proyecto se enmarca en las actuaciones promovidas por Adif para la mejora de la conexión ferroviaria entre Ourense, Monforte de Lemos y Lugo, con el objetivo de incrementar su fiabilidad y competitividad.

La actuación consiste en la mejora de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones a lo largo del tramo de 71 kilómetros de longitud en vía única. Las mejoras, conforme ha apuntado el Mitma, permitirán incrementar la disponibilidad de la línea y mejorar su fiabilidad.

Asimismo, ha apuntado que estos trabajos de mejora del tramo en servicio Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, en las que se enmarca esta licitación, tienen como objetivo cumplir los compromisos de Adif con la mejora de las condiciones de explotación comercial del trayecto, en parámetros tales como la fiabilidad, el confort y los tiempos de viaje.

Entre las principales actuaciones previstas se encuentran la adaptación de la infraestructura a las nuevas condiciones de explotación, el cambio de electrificación de 3 kV a 25 kV en el tramo Ourense-Monforte de Lemos y la electrificación a 25 kV del Monforte de Lemos-Lugo, no electrificado en la actualidad.

El Ministerio ha apuntado que actualmente se están realizando los trámites necesarios para iniciar la contratación de la electrificación del tramo Monforte de Lemos-Lugo, que constituye una de las principales inversiones planificadas para el corredor.

Además, ya se encuentra en servicio desde abril de 2018 la variante de A Pobra de San Xiao, entre Monforte de Lemos y Lugo. Entre los principales beneficios de este nuevo trazado, de unos 7 kilómetros de longitud, destaca la supresión de los 14 pasos a nivel del anterior trazado, con el consiguiente aumento de la seguridad ferroviaria, vial y peatonal, así como el incremento de la velocidad de paso de los trenes hasta los 160 km/h.

Por último, el departamento que dirige José Luis Ábalos ha indicado que esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo «Conectar Europa» (CEF) de la Unión Europea.

últimas noticias

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

La patronal pontevedresa reclama al Gobierno el rescate de la AP-9 y pide una reunión con Óscar Puente

La Comisión Permanente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en la que...

Rueda y Reigosa firman un acuerdo de cesión de dos edificios en la ETEA de Vigo para el futuro Campus del Mar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el rector de la Universidade de...