InicioECONOMÍAGalicia es la segunda autonomía que más rápido pagó a sus proveedores...

Galicia es la segunda autonomía que más rápido pagó a sus proveedores en octubre, solo superada por Murcia

Publicada el


Murcia y Galicia se han convertido en las Comunidades Autónomas con el menor Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) en octubre, registrando la primera 4,63 días y la segunda 17,31 días. Por el contrario, Cataluña, con 44,19 días, y Madrid, con 41,50 días, son las autonomías con el mayor PMP durante el décimo mes del año.

Según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, el período medio de pago a proveedores (PMP) de las Comunidades Autónomas se ha situado en el mes de octubre en 33,17 días, lo que supone una reducción del 4,6 por ciento con respecto al mes de septiembre. Además, el PMP de la Administración Central se cifra en el décimo mes del año en 30,59 días.

En lo que respecta a las entidades locales, éstas tienen un plazo de pago a proveedores de 68,42 días en octubre, lo que supone un descenso de 5,29 días en relación con el mes anterior, mientras que el PMP registrado en los fondos de la Seguridad Social en octubre se sitúa en 14,29 días.

En relación a la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 26,58 días y la de operación pendientes de pago en 40,78 días. Eso supone un incremento de 0,19 días con respecto a las operaciones pagadas, y una bajada de 3,61 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior.

Este mes ninguna Comunidad presenta un PMP superior al plazo de 60 días, límite a partir del cual el Ministerio de Hacienda comienza a aplicar las medidas previstas en la normativa de estabilidad.

DATOS POR CCAA

En este punto, la Comunidad mejor situada es Murcia, que tiene un PMP global de 4,63 días, seguida por Galicia (17,31); Cantabria (18,50); País Vasco (21,86); Andalucía (23,06); Canarias (23,15) y Extremadura (24,69).

Después se sitúan La Rioja (27,26); Castilla-La Mancha (28,76); Comunidad Valenciana (29,24); Navarra (29,61); Castilla y León (33,08); Asturias (34,06); Aragón (39,68) y Baleares (39,80). Por último, se sitúan las Comunidades anteriormente citadas de Madrid (41,50) y Cataluña (44,19).

GALICIA, SEGUNDA EN MENOS DEUDA COMERCIAL

Tras conocerse estos datos por parte del Ministerio de Hacienda, la Consellería de Facenda e Administracións Públicas de la Xunta ha reivindicado que el PMP de Galicia es «casi 16 días inferior» al de la media de las comunidades (33,17) y está «por debajo del límite de 30 días» que establece la normativa estatal.

Además, el Gobierno gallego subraya que Galicia es también la segunda autonomía con menor deuda comercial, con una relación deuda/PIB en octubre del 0,22% –la media de las comunidades está en el 0,41%–. La deuda conjunta de las CCAA es de 4.486 millones de euros, de los que 127 corresponden a Galicia.

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...