InicioECONOMÍAEl turismo sigue sin levantar cabeza debido al coronavirus

El turismo sigue sin levantar cabeza debido al coronavirus

Publicada el


El sector servicios gallego registró un descenso de su facturación del 11,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la caída interanual de la ocupación fue del 3,1%, pese a un repunte del 0,3% en relación con septiembre, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, en lo que va de año, el sector acumula en Galicia una disminución del 14% en las ventas y del 3,6% en el volumen de puestos de trabajo.

En el conjunto estatal, los servicios redujeron su facturación un 14% en octubre respecto al mismo mes de 2019, ampliando en algo más de un punto la caída que experimentó en septiembre (-12,7%).

Con este, los servicios encadenan ocho meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

SOBRE TODO LO RELACIONADO CON EL TURISMO

Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-87,3%), servicios de alojamiento (-78,5%) y transporte aéreo (-69,2%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en octubre un avance mensual de su facturación del 2,9%, tasa superior a la de septiembre, cuando subió un 1,7%. Es el segundo mes consecutivo en el que aumentan las ventas del sector.

Este repunte de la facturación mensual se debe tanto al avance de las ventas del comercio (+2,5%), como al aumento registrado en los otros servicios, que facturaron en octubre un 3,1% más que en septiembre.

Dentro de los otros servicios la hostelería sigue siendo el sector que más sufre la pandemia: sus ventas en octubre se desplomaron un 8,1% en relación a septiembre, notando así el efecto de los rebrotes surgidos tras el verano y de las restricciones adoptadas para frenarlos.

Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios retrocedió en octubre un 5,2% en tasa interanual, una décimas más que en septiembre, destacando nuevamente la caída del empleo en la hostelería (-16,9%).

últimas noticias

Una disputa entre dos familias en Ferrol provoca un herido leve y una detenida por portar un cuchillo

Una violenta disputa entre dos familias ha requerido la intervención de la Policía Nacional...

El alcalde de Lugo es elegido nuevo presidente del Eixo Atlántico

La Comisión Ejecutiva del Eixo Atlántico, celebrada este jueves, ha elegido al alcalde de...

Pontón reivindica en Uruguay el sector naval gallego y espera que el contrato de Cardama se resuelva «lo antes posible»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado en su visita a Uruguay...

Dos accidentes múltiples con nueve vehículos implicados en la A-52, en Toén (Ourense), dejan a dos jóvenes heridos

La autovía A-52, a su paso por el municipio ourensano de Toén, ha registrado...

MÁS NOTICIAS

El salón de vehículos de ocasión CarOutlet volverá al Ifevi de Vigo del 21 al 23 de noviembre

El Instituto Ferial de Vigo acogerá del 21 al 23 de noviembre la 13ª...

La Xunta critica que el CPPF «llega tarde» al celebrarse en el mismo lunes que se debatirán los presupuestos gallegos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha criticado que la convocatoria del Consejo de...

Renfe rechaza volver a las indemnizaciones de 15 minutos de retraso y tilda de «populista» la medida

Renfe ha asegurado que evaluará la fórmula jurídica necesaria para seguir aplicando las indemnizaciones...