InicioECONOMÍALa Xunta apela al "acuerdo" y prefiere que Alcoa acceda a la...

La Xunta apela al «acuerdo» y prefiere que Alcoa acceda a la venta antes que recurrir a la intervención

Publicada el


La Xunta considera que la anulación del ERE en la planta de Alcoa en San Cibrao abre una «nueva fase» en «un conflicto innecesario» en la que debe prevalecer la voluntad de «acuerdo» entre las partes para «garantizar» una solución que permita dar continuidad a la actividad en la factoría mariñana y que, para la Administración autonómica, es preferible que se dé por la vía de la venta antes que por una intervención pública.

Así lo ha expresado el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Francisco Conde, en declaraciones a los medios antes de participar en un acto celebrado en la mañana de este viernes en la Cidade de Cultura de Santiago.

Tras conocerse la decisión judicial que anula el ERE en San Cibrao por entederse que la multinacional obró de mala fe, Conde ha expresado que la Xunta espera que Alcoa «vuelva a la situación inicial» y abra «una etapa negociación» para explorar «cómo garantizar el desarrollo industrial y por lo tanto los empleos».

De este modo, el responsable economómico del Ejecutivo autonómico considera que es el momento de que Alcoa «ponga a disposición» de las administraciones «la posibilidad de vender» la planta de San Cibrao como vía para dar continuidad a la actividad en A Mariña y se mantenga la producción de aluminio primario en España.

«Sólo hay una alternativa: garantizar la solución industrial», ha resaltado Conde antes de verbalizar que la Xunta apuesta por el «acuerdo» para una «solución compartida» con Alcoa a través de una venta antes que recurrir a la intervención de la fábrica, que ve como la «peor opción».

Por ello, el responsable autonómico ha emplazado al Gobierno central a realizar una convocatoria para «todas las partes» en la que abordar el futuro para la planta tras el ‘no’ judicial al ERE planteado por la multinacional estadounidense.

últimas noticias

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

MÁS NOTICIAS

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...