InicioECONOMÍALos trabajadores de Siemens Gamesa en As Somozas deciden continuar con la...

Los trabajadores de Siemens Gamesa en As Somozas deciden continuar con la huelga

Publicada el


Los trabajadores de la multinacional Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña) han decidido en una asamblea celebrada en el mediodía de este jueves continuar con la huelga que iniciaron el pasado lunes y que cumplió su cuarto día consecutivo.

Así lo ha asegurado el presidente del comité de empresa, Sergio López (UGT), en declaraciones a Europa Press en las que ha manifestado que la mayoría de operarios han decidido no acudir este viernes a sus puestos de trabajo.

Además, han votado también a favor de desarrollar un piquete a lo largo de todo el fin de semana ante la planta y el centro logístico situado en sus inmediaciones para evitar el movimiento de palas de aerogenerador que ellos mismos fabrican.

Durante este jueves los trabajadores se han vuelto a concentrar en estos mismos lugares y no han cortado el acceso al polígono industrial, tal y como habían realizado en las dos primeras jornadas de paro, cuando habían instalado barricadas y colocado sobre el asfalto otros objetos que impidieron el paso de camiones y vehículos.

Según el calendario laboral para este año 2020 los trabajadores deberían de empezar las vacaciones de Navidad desde el 23 de diciembre.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Los trabajadores de la planta situada en Ferrolterra están muy pendientes de lo que puede decidir el consejo de administración de Siemens Gamesa ya que, según la información que manejan, este órgano tiene previsto reunirse a lo largo de la jornada de este jueves, desconociendo la hora y el lugar.

Mientras, los trabajadores de la planta de As Somozas, unos 240 a día de hoy, tras haber despedido hace unas semanas a 59, no descartan endurecer las acciones de protestas y llevarlas incluso a fuera de la localidad.

Por otra parte, compañeros de otras plantas de Siemens Gamesa repartidas por diversas localidades del país se han concentrado a las puertas de sus centros de trabajo, portando pancartas de apoyo y reclamando a la dirección que se no ejecute un hipotético cierre, como ha sido el caso de Munguía (Vizcaya), Cuenca, o San Fernando de Henares (Madrid).

últimas noticias

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

Diego Calvo defiende la postura del PP sobre Palestina: «Solo nos queda alistarnos en el frente»

El presidente del PP en A Coruña y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes,...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...