InicioECONOMÍAGreenalia emite un bono verde por 55 millones para financiar su plan...

Greenalia emite un bono verde por 55 millones para financiar su plan de crecimiento

Publicada el


Greenalia ha completado «con éxito» una emisión de bonos senior en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por importe de 55 millones de euros, según ha informado la compañía, que ha explicado que, inicialmente, la emisión estaba prevista para 50 millones de euros pero, a última hora, y debido a la «cantidad y calidad» de la demanda, se amplió hasta los 55 millones.

El importe nominal unitario de cada bono, destinado a inversores cualificados, ha sido de 100.000 euros, con un plazo de vencimiento de 5 años y un cupón del 4,95% anual pagadero semestralmente.

Con los recursos captados, Greenalia financiará su «ambicioso» plan de crecimiento, desarrollando una parte «muy relevante» de los proyectos de generación de energía renovable que tiene en su cartera, lo que la convertirá en «uno de los actores más relevantes del sector en España», según la compañía.

La emisión ha contado con el rating BB-, con tendencia estable, de la agencia Axesor. Adicionalmente, el emisor ha estructurado los bonos para que tengan la consideración de «instrumento verde» de conformidad con los GBP y contando con la ‘second party opinion’ otorgada por Standard & Poor’s.

La entidad coordinadora ha sido Solventis, quien también ha asumido íntegramente el «exitoso» proceso de colocación. Como banco agente ha actuado Banco Sabadell, recayendo el asesoramiento legal en Garrigues.

Actualmente, Greenalia cuenta con 24 MW eólicos y 50 MW de biomasa en desarrollo, 22,5 MW en fase de prueba, 28 MW en construcción (con expectativas de puesta en funcionamiento para el segundo trimestre de 2021) y 135 MW en tramitación.

Durante el primer semestre de 2022, la compañía pondrá en explotación 209 MW de eólicos adicionales. Actualmente, el ‘pipeline’ de la compañía supera los 3,4 GW, de los cuales 2,3 GW ya cuentan con punto de conexión.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...