InicioECONOMÍAEducación amplía la OPE con 240 nuevas plazas para estabilizar a profesores...

Educación amplía la OPE con 240 nuevas plazas para estabilizar a profesores técnicos de FP

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade convocará una ampliación de la oferta de empleo público que se celebrará el próximo año con 240 nuevas plazas destinadas a estabilizar a profesores técnicos de Formación Profesional. Así lo ha anunciado este sábado el titular del departamento autonómico, Román Rodríguez, durante una visita al CIFP Compostela.

Rodríguez ha justificado esta nueva convocatoria como una medida para dar «certezas» y compensar los efectos de la ‘Ley Celaá’, norma en la que se plantea la extinción de este cuerpo de docente. Esta nueva oferta fue acordada con los sindicatos que conforman la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Interinos (CC.OO., FesP-UGT, ANPE y CSIF) y la próxima semana se llevará a la mesa sectorial.

Estas 240 plazas se unirán a las 336 ya convocadas en la OPE de 2020, por lo que el total ascenderá a unas 576 para este cuerpo. Esta circunstancia, teniendo en cuenta que el total de interinos en esta modalidad asciende a unos 850, permitirá lograr «una gran estabilidad», según ha añadido el conselleiro de Educación.

La convocatoria se publicará los primeros días de 2021 aunque estará regulada por la misma normativa de la oferta de empleo público de 2020. Esta medida se impulsa, precisamente, al amparo del acuerdo de estabilización del personal interino, aprobado en 2018 y que permitió incrementar las ofertas de empleo con plazas destinadas a este objetivo.

Este acuerdo dependía de una tasa de reposición que en aquel momento estaba limitada al 90 por ciento, pero que ahora se ha incrementado en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021. De este modo, la Xunta ha aprovechado esta circunstancia para evitar los «efectos perversos» de la ‘Ley Celaá’ sobre este cuerpo docente y sacar esta ampliación de la OPE antes de la entrada en vigor de la LOMLOE.

Román Rodríguez ha advertido que la norma del Gobierno central afectará a estos profesionales de diferentes ramas y sectores que imparten clase en los centros gallegos y permiten que los alumnos reciban formación «muy adaptada, concreta y vinculada con el mundo laboral».

«DEJAR EN EL LIMBO»

En este sentido, la ‘Ley Celaá’ «pretende dejar en el limbo» a estes docentes y, por ello, llevaron a esta propuesta a la comisión de seguimiento del acuerdo de estabilización y sacar este proceso «de modo inmediato» para «corregir los efectos perversos» de la norma.

Así, ha censurado el «auténtico despropósito» del Ejecutivo central por pretender aprobar la ley «el mismo día» que los PGE, «por la puerta de atrás», lo que supone «un auténtico despropósito» en la historia de las reformas educativas del Estado.

Finalmente, ha instado ha trabajar para «proteger» el sistema educativo gallego, que «funciona bien» y da muestras de «calidad, equidad e igualdad de oportunidades», tanto por la reducción del fracaso escolar como por los niveles de empleabilidad que registra la formación profesional.

LUCHAR CONTRA LA PRECARIEDAD

Tras el anuncio de la Xunta, el sindicato ANPE ha valorado la ampliación de la convocatoria y ha reiterado su defensa de los procesos de empleo público como el «método más eficaz para luchar contra la precariedad y temporalidad del sector». De no realizarse, ha precisado, supondría renunciar a un 10 por ciento de plazas y sería «totalmente inadmisible», al permitirse esta posibilidad.

Por su parte, desde CC.OO. Ensino ha valorado que esta oportunidad permitiría a este cuerpo docente presentarse antes de la implantación de la reforma educativa, con plazas en las especialidad ya incluidas en la oferta pública que se celebrará el próximo año.

últimas noticias

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros que el resto, según Facua

La organización de consumidores Facua ha informado de que los alimentos sin gluten son...

La Audiencia suspende el juicio contra un acusado de falsificar un parte de accidente al ser competencia de un Penal

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...

Biólogos de Galicia denuncian «discriminación» en la oferta de plazas de destino y avanzan un posible recurso

El Colegio Oficial de Biólogos de Galicia ha denunciado "discriminación" del colectivo en la...

MÁS NOTICIAS

Biólogos de Galicia denuncian «discriminación» en la oferta de plazas de destino y avanzan un posible recurso

El Colegio Oficial de Biólogos de Galicia ha denunciado "discriminación" del colectivo en la...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...