InicioECONOMÍACESM suspende la huelga de médicos tras abordar la nueva normativa de...

CESM suspende la huelga de médicos tras abordar la nueva normativa de recursos humanos con el Ministerio de Sanidad

Publicada el


La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha suspendido la huelga nacional de facultativos tras las primeras reuniones mantenidas con el Ministerio de Sanidad para buscar soluciones al Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud y otros «problemas».

Según ha recordado la Delegación de Galicia de CESM, la huelga indefinida se realizaba los últimos martes de cada mes que no coincidían en día festivo debido a esta normativa. En concreto, se llevó a cabo el último martes de octubre, día 27, pero los paros convocados para el pasado 24 de noviembre se aplazaron debido a la situación epidemiológica.

CESM ha explicado que los artículos 2 y 3 de la nueva legislación contemplan medidas excepcionales en materia de contratación, prestación de servicios y reconocimiento de titulaciones. Así, ha advertido de que su aplicación «producirá un deterioro sin precedentes en la calidad asistencial» y «colocará a los profesionales en situación de indefensión e imposibilidad de asumir deontológica y legalmente actos médicos para los que no están formados ni capacitados».

El sindicato ha recordado que reclama la retirada del real decreto-ley desde septiembre puesto que «pone en riesgo a los pacientes y a los profesionales» al «permitir ejercer la medicina sin especialidad», así como «sin homologación» a sanitarios «procedentes de terceros países».

En este sentido, CESM Galicia ha confiado en que la línea de diálogo abierta con el Gobierno «permita la derogación de la nueva normativa» y, así «evitar el menoscabo que para pacientes y profesionales supone».

Del mismo modo, ha mostrado su esperanza de que el Ministerio aporte la solvencia financiera precisa para adecuar la de la sanidad pública a la media de los países europeos del entorno.

También ha demandado «unas plantillas adecuadamente dimensionadas y planificadas» que permitan atender las necesidades del sistema y una nueva regulación para la selección y provisión de plazas. Además, ha abogado por la eliminación de las tasas de reposición «para acabar con la temporalidad y la precariedad en el empleo» y ha planteado que se articule un nuevo Real Decreto de regulación de la relación laboral del colectivo de Médicos Interno Residentes (MIR).

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...