InicioECONOMÍAEl alcalde de Cervo duda del anuncio del Gobierno sobre el...

El alcalde de Cervo duda del anuncio del Gobierno sobre el estatuto electrointensivo, que ve «necesario»

Publicada el


El alcalde de Cervo, el poular Alfonso Villares, ha expresado este viernes sus «dudas» ante el anuncio que hacía este jueves la ministra de Industria, Reyes Maroto, sobre que antes de que concluya el mes de diciembre se aprobará el estatuto para las empresas electrointensivas.

Es «un recelo» que muestra el regidor después de «tantas veces que se iba a aprobar» dicho documento, que concibe como una herramienta «más que necesaria» para la supervivencia de la planta de Alcoa San Cibrao, situada en su municipio.

«Hace año y medio que se iba a aprobar y se dieron distintas fechas para su aprobación, así que quién sabe sí va a ser cierto o no», ha cuestionado Villares.

Además, ha puesto en tela de juicio que ese «estatuto» vaya a recoger «las alegaciones que presentó el comité de empresa para garantizar la viabilidad de todas las empresas de aluminio». «El proceso de electrolisis es caro porque los costes de la electricidad son altísimos», ha puntualizado.

En este contexto, el alcalde de Cervo ha vuelto a apelar a que el documento contemple las peticiones de los trabajadores: «Si se hubiera hecho hace más de un año no tendríamos este problema».

UNA ENERGÍA TODAVÍA «CARA»

Y es que, según sus palabras, un estatuto con dichas alegaciones «permitiría que el precio de hacer aluminio en España fuera equiparable a otros países europeos».

«Aunque ahora se comenta que el precio de la electricidad es barato, y eso es cierto, es más barato aquí pero también es más barato en otros países europeos como Francia o Alemania», ha añadido.

Por esto mismo, ha asegurado que España sigue con un «precio caro» de la energía y que «por eso las electrolisis de Avilés y A Coruña están paradas, porque no es rentable».

«Este estatuto es más que necesario venga quien venga, o con Alcoa o con Liberty, va a hacer posible un precio competitivo en el marco europeo, para que sea rentable la producción de aluminio», ha concluido Villares.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...