InicioECONOMÍAEl BOE publica la regulación de los derechos de emisión hasta 2030,...

El BOE publica la regulación de los derechos de emisión hasta 2030, «básicos» para la industria electrointensiva

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el decreto por el que se desarrollan aspectos relativos al ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el periodo 2021-2030.

Este decreto, del Ministerio para la Transición Ecológicay el Reto Demográfico, establece las condiciones para acceder a estos derechos «básicos» para la supervivencia de la industria electrointensiva, según destaca el presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan.

En declaraciones a Europa Press, Zan recuerda que el año pasado la multinacional del aluminio, que quiere cerrar la planta de aluminio de A Mariña, recibió 22 millones de euros por estos conceptos, mientras que la fábrica de alúmina, también en San Cibrao, percibió otros 2 millones.

Tras anunciar la ministra que este mes el Gobierno prevé aprobar el estatuto para la industria electrointensiva (pendiente desde hace años), el representante de los trabajadores remarca que lo prioritario es «dar viabilidad» a la factoría, a la que la compañía quiere aplicar un despido colectivo para 524 empleados.

Ese futuro pasa, según el comité, por una solución «política» que implique o bien la intervención pública o bien la venta a otro inversor interesado en la fábrica.

A partir de ahí, Zan reclama «el máximo» de las compensaciones por emisiones de dióxido de carbono, que, explica, buscan evitar la competencia desleal con industrias de otros países.

A LA ESPERA DE LA SENTENCIA

En este contexto, la plantilla se mantiene a la espera de la sentencia que emitan los magistrados, después de que se celebrase el juicio por la demanda contra el expediente de regulación de empleo (ERE) para la planta de aluminio.

En este escenario prosigue la huelga con la que los trabajadores bloquean la salida de aluminio, y también persisten las medidas cautelares adoptadas por los tribunales, que impiden a Alcoa parar las cubas de electrolisis.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...