InicioECONOMÍALa tasa de absentismo aumentó al 8,5% en Galicia por la pandemia,...

La tasa de absentismo aumentó al 8,5% en Galicia por la pandemia, aunque es inferior a la media española

Publicada el


La tasa de absentismo aumentó al 8,5% en Galicia por la pandemia, lo que supone dos puntos más que en 2019 (el 6,2%), aunque es inferior a la media española (8,9%), según un estudio de Adecco.

Con la irrupción de la covid-19, esta tasa se disparó hasta el 8,5% en el segundo trimestre de 2020 en el caso gallego, debido en gran parte al aumento de las horas perdidas por incapacidad temporal.

Así, se pasó de contar con 103 horas perdidas por absentismo al año por cada asalariado en 2019 a 123 en el segundo trimestre de 2020 (a nivel nacional subió de 91 a 125 horas perdidas por persona y año).

En 2019, diez autonomías exhibieron su mayor tasa de absentismo desde el año 2000 (Galicia entre ellas), otras tres incrementaron su tasa sin alcanzar máximos históricos (Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana) y otras cuatro redujeron o mantuvieron igual su tasa de absentismo (Baleares, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y La Rioja).

En el segundo trimestre de 2020, las tres más elevadas corresponden a la Comunidad Valenciana, Canarias (9,6% para ambas) y el País Vasco (9,5%). La tasa más baja se produjo en Extremadura (5,6%).

Galicia se encuentra en la parte alta de la tabla con 1.646 horas efectivas pactadas al año, por encima de la media nacional (1.630 horas). Sin embargo, esta cifra cae por el efecto de los ERTE en la pandemia hasta las 1.439 horas en el caso gallego.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...