InicioECONOMÍALa patronal conservera confía en que la UE y Reino Unido alcancen...

La patronal conservera confía en que la UE y Reino Unido alcancen un acuerdo para «desactivar el Brexit duro»

Publicada el


El secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Vieites, ha confiado en que el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se reunirán este miércoles, «sepan llegar a un acuerdo» esta semana que permita «desactivar el Brexit duro comercial».

Preguntado tras una rueda de prensa telemática, Juan Vieites ha recalcado que las «incertidumbres» afectan de «manera negativa» al comercio, por lo que ha mostrado su esperanza de que «si no es el plan A (el acuerdo), el plan B» que se articule entre en vigor el 1 de enero. Además, ha apuntado que el Parlamento Europeo deberá dar el visto bueno en su última sesión de este año.

En todo caso, el secretario general de Anfaco-Cecopesca ha advertido de que «un Brexit duro sería malo para ambas partes», por lo que ha considerado que Reino Unido y la UE «estarán en la misma página en algunos asuntos clave» y ha incidido en la importancia de que este asunto «se pueda concluir esta semana».

En esta línea, ha remarcado que el rumbo de las negociaciones, que se encuentran «en sus horas decisivas, «será clave para el futuro de las relaciones entre la UE y Reino Unido». De este modo, ha alertado de que, si no se alcanza este acuerdo comercial, el británico «sería como un país tercero» en relación a las exportaciones e importaciones de mercancías.

NEGOCIACIONES

Precisamente, Bruselas subrayó que las negociaciones podrían continuar si el acuerdo no llega a tiempo para que pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero, cuando se consolide la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea, aunque ello no impediría las consecuencias inmediatas de un Brexit sin acuerdo.

Así las cosas Juan Vieites ha apuntado que, tras enero, la situación se podría concretar «en tres estadios», «en marzo, abril y julio, en función de lo previsto». Además, ha valorado que Reino Unido «haya dado un paso» al eliminar las cláusulas de la Ley de Mercado Interior que violaban el acuerdo del Brexit y que diseñó para esquivar el cumplimiento de varias disposiciones del Tratado de Retirada que afectaban a la frontera en el Úlster.

También ha señalado que «se necesita una aclaración» sobre ayudas de Estado y que se deberán abordar aspectos relacionados con puntos de entrada para animales, plantas y productos derivados y declaraciones de exportación, suministro de medicamentos y carnes refrigeradas y otros alimentos. Asimismo, ha resaltado que deberán concretarse temas vinculados a «la igualdad de condiciones, la gobernanza del acuerdo y la pesca».

En concreto, el secretario general de la patronal conservera ha recordado que Reino Unido representa el quinto país de los 118 a los que España exporta conservas de pescado y marisco y ha indicado que se contemplan unos aranceles del 20% para el bonito, así como del 25% para el bonito sarda, con un impacto de 7 millones de euros y 7.350 toneladas valoradas de media en 33 millones de euros en los tres últimos años. Mientras, los aranceles para semiconservas de anchoa podrían ascender al 25%.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...