InicioECONOMÍATrabajadores se concentrarán este jueves ante los "recortes" que plantea Borgwarner Vigo...

Trabajadores se concentrarán este jueves ante los «recortes» que plantea Borgwarner Vigo para el nuevo convenio

Publicada el


Trabajadores de la planta de Borgwarner en Vigo y delegados sindicales de la provincia se concentrarán este jueves ante el Hotel Coia de la ciudad olívica en rechazo a los «recortes» que plantea la empresa mediante el nuevo convenio.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de UGT en el comité de empresa, Octavio Alonso, ha explicado que delegados sindicales se han concentrado este lunes ante el Hotel Coia de Vigo, donde se realizan los encuentros con la empresa con mediación ante el Consello de Relacións Laborais de Galicia.

A esta movilización se sumará otra que tendrá lugar este jueves, fecha que la dirección de la planta fijó como límite para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo con el comité de empresa, conformado por CIG, CC.OO., UGT y USO.

Mientras, los sindicatos han criticado que la propuesta trasladada conlleve «recortes» pese a la «rentabilidad» de la fábrica y este fin de semana se celebrarán asambleas de trabajadores en las que se decidirá si se adoptan nuevas medidas la próxima semana, según ha precisado Octavio Alonso.

El portavoz sindical ha detallado que la empresa ha advertido de que, si no se alcanza «una solución satisfactoria», los nuevos proyectos no se desarrollarán en Vigo, «dejando morir a la planta». Así, ha señalado que la dirección de la fábrica busca dar una respuesta a la sede de la corporación en Estados Unidos (EEUU) este viernes, por lo que ha exigido llegar a un acuerdo este jueves.

Mientras, Octavio Alonso ha indicado que los sindicatos han abogado por prorrogar el convenio de 2016-2019 dado que esta planta, que suma 477 empleados, es «una de las más rentables a nivel mundial» de la firma y ha generado beneficios en los últimos años.

Así, ha subrayado que los representantes de la fábrica «se sienten fuertes» dado que «pueden elegir dónde ponen la producción», pero los sindicatos también dado que son conscientes de que la rentabilidad de la planta de Viana do Castelo es inferior a la de Vigo pese a que los salarios en Portugal son inferiores.

CRÍTICAS A LA EMPRESA

Asimismo, fuentes de la CIG, que preside el comité de empresa, han indicado que en la reunión de este lunes la dirección de Borgwarner Vigo ha mantenido «la misma línea» al abogar por elaborar un convenio cuya vigencia se extienda de 2020 a 2022 y que contemple «recortes en el complemento de las incapacidades temporales».

Respecto a la jornada anual, la CIG ha reprobado que se busque reducir de dos a uno los días de asuntos propios y que los ajustes de jornada «pasen a ser de carácter individual». Además, ha apuntado que la empresa plantea una reducción de permisos retribuidos del convenio vigente vinculados a menos de un 4% de absentismo individual por incapacidad temporal.

El sindicato también ha indicado que la plataforma de la empresa propone que la retribución salarial no varíe en 2020 y que se incremente un 0,5% en 2021 y 2022 no consolidado en tablas, además de crear una condición salarial de nueva entrada para trabajadores temporales. Adicionalmente, ha concretado que apuesta por articular «un turno de solape para máquinas de ciclo continuo» y «regular tiempos y descansos».

Así las cosas, la CIG ha tachado de «infumable» la propuesta de la empresa y ha denunciado que la haya trasladado «bajo amenaza de cierre industrial de no aceptar estas condiciones (los sindicatos)».

El pasado mes de julio, la dirección de la planta de Borgwarner en Vigo y los representantes de los trabajadores acordaron la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que suponía la extinción de más de 100 contratos, así como la suspensión de la huelga prevista. De este modo, se llegó a un acuerdo para realizar un plan de 60 salidas incentivadas voluntarias que se prevé que dé comienzo en el primer trimestre de 2021.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...