InicioActualidadSanidade hará un cribado entre los trabajadores de la hostelería y del...

Sanidade hará un cribado entre los trabajadores de la hostelería y del turismo

Publicada el


La Consellería de Sanidade realizara un cribado de detección de la COVID-19 entre los trabajadores del sector de la hostelería y del turismo a lo largo de las próximas semanas.

Asó lo ha anunciado este lunes el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, quien ha destacado que el objetivo es «llegar a la mayor parte del personal de la hostelería que está trabajando», con la premisa de que «cuanta mayor seguridad sanitaria, mejor».

Rueda ha trasladado esta acción a los representantes del sector durante una nueva reunión por videoconferencia, que contó con la participación del titular de Sanidade, Julio García Comesaña, y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

Este encuentro se inscribe en los contactos que se están manteniendo con representantes del sector hostelero para habilitar ayudas y fijar los criterios de desescalada.

Rueda ha indicado que el objetivo es hacer un cribado entre los establecimientos que están abiertos, en coordinación con las asociaciones que representan al sector, para dar «más seguridad» a trabajadores y también a la clientela.

Asimismo, ha recordado que la hostelería es uno de los sectores que está resultando más afectado por las consecuencias de la pandemia de coronavirus, por lo que la Xunta habilitó un amplio abanico de ayudas «que se están agilizando al máximo».

De hecho, Alfonso Rueda ha señalado que «ya están empezando a cobrar las ayudas de la línea de autónomos», la primera en convocarse, y que se espera que «en breve» comiencen a llegar las de las otras subvenciones para que «el dinero llegue cuando más lo necesitan».

Todas las ayudas son complementarias y acumulables entre sí por lo que, en el caso de los autónomos con establecimientos hosteleros, las cuantías de las ayudas podrán llegar hasta los 9.200 euros.

Hasta el día de hoy, la Xunta ha recibido cerca de 36.000 de solicitudes de alguna de las ayudas del Plan de rescate. De ser necesario, desde la Consellería recuerdan que no se descarta mantener las ayudas en el próximo 2021.

últimas noticias

El Parlamento gallego pide incorporar a las autonomías en el proceso de modificación de la ley de riesgos laborales

El Parlamento gallego ha solicitado la inmediata incorporación de las comunidades autónomas en el...

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el Parque Nacional das Illas Atlánticas

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el...

Unos premios de sostenibilidad ambiental de la Xunta reconocerán a entidades y empresas referentes en este ámbito

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el Parque Nacional das Illas Atlánticas

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el...

Unos premios de sostenibilidad ambiental de la Xunta reconocerán a entidades y empresas referentes en este ámbito

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...