InicioECONOMÍALos alojamientos gallegos registran pernoctaciones "meramente testimoniales" este puente de la Constitución

Los alojamientos gallegos registran pernoctaciones «meramente testimoniales» este puente de la Constitución

Publicada el


Los alojamientos gallegos registran pernoctaciones «meramente testimoniales» este puente de la Constitución, afectados por las restricciones que todavía se mantienen para frenar el avance del coronavirus en numerosas localidades y por el cierre perimetral decretado para el conjunto de la comunidad.

Así lo advierte el presidente del Cluster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, en declaraciones a Europa Press. «Abrir un hotel, como abrir un restaurante, no se hace de un día para otro, hacen falta mínimo dos días para cuadrar los turnos y hacer los pedidos», explica.

A esta falta de tiempo de reacción y a la crisis que arrastran los establecimientos, una buena parte de ellos cerrados desde hace tiempo, apunta el representante del cluster, que lamenta las dudas existentes en el sector porque «no está claro» si la apertura durante estos días imposibilita el acceso a las ayudas establecidas por la Xunta.

«Es un sinvivir», resume Pardal, quien, en cualquier caso, garantiza el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus en la hotelería y la hostelería gallegas. «Seguimos en el punto de mira, pero yo me siento orgullosísimo», destaca, antes de contraponer acudir a un bar o a un hotel con las reuniones familiares.

Por eso, anima «a quien se pueda mover, a que lo haga», y espera algo de movimiento «interno» que implique recibir huéspedes y clientes en los alojamientos abiertos, aunque sea con un grado de ocupación muy bajo.

Su principal queja estos días, en el escenario de crisis que afecta al turismo gallego desde el estallido de la pandemia, se refiere a la comunicación, que considera que «está fallando». «Cada día hago siete, ocho, diez ‘zooms’, atiendo a 10-12 medios y recibo entre 200 y 300 ‘whatsapp’ de asociados que me preguntan sobre las subvenciones, la movilidad, etcétera», expone.

Al respecto, lamenta que «los teléfonos de la Xunta siguen sin funcionar», pese a que «los reforzaron». «Siguen siendo insuficientes y la gente no sabe a quién llamar», protesta.

Por su parte, reivindica la labor social «tremenda» de personas al frente de organizaciones y colectivos que, como él, atienden al sector en un trabajo «no remunerado».

ÚLTIMOS DATOS DEL INE

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta misma semana y correspondientes al mes de octubre, recogieron un descenso del 60,35% de las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural.

Por su parte, las pernoctaciones en apartamentos turísticos bajaron un 35,63% en la evolución interanual, y en campings se redujeron un 44,15%.

últimas noticias

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...