InicioECONOMÍAHosteleros de A Coruña denuncian "desprotección" en el inicio de un calendario...

Hosteleros de A Coruña denuncian «desprotección» en el inicio de un calendario de protestas ante las administraciones

Publicada el


Alrededor de un centenar de hosteleros de A Coruña se han concentrado delante del edificio administrativo de la Xunta en la ciudad para denunciar la situación de «desprotección» a la que se enfrentan y el «descrédito» que sufren en relación a la pandemia de coronavirus.

Es la primera concentración de una serie para reclamar ante distintas administraciones públicas medidas que compensen el cierre de los locales durante varios períodos desde el inicio de la pandemia. «Seguimos en pie para reclamar lo que nos corresponde», explica Xabi Barral, un hostelero del Orzán.

El colectivo pide que les permitan «abrir y trabajar con responsabilidad» y acusan a los distintos gobiernos de cargarles con la situación sanitaria. «Hay un descrédito de la profesión: somos culpables de todo para tapar el desgobierno», reprocha Barral.

«Las promesas y ayudas no llegan y cada día estamos más ahogados», denuncian los hosteleros, que añaden que los impuestos o tasas «no paran de llegar». El colectivo advierte de que si en enero se vuelve a dictar la clausura de negocios, habrá «cierres y despidos». «No vamos a salvar la Navidad, nos intentamos salvar a nosotros mismos», lamenta.

CAMPAÑA

Los hosteleros temen un «annus horribilis» para 2021 y recuerdan que los propietarios de locales de ocio nocturno «llevan cerrados desde el 13 de marzo». «Reclamamos a las administraciones que no nos utilicen como medio por no atreverse a confinar a la población», añade Barral, que señala que «todo lo demás», en referencia a otro tipo de negocios, está abierto.

La campaña del colectivo continúa el viernes, ante la sede en A Coruña de la Tesorería General de la Seguridad Social para que se «paralice el cobro» de las cuotas de autónomos y el sábado, día 5, sigue en la Agencia Tributaria para pedir el «aplazamiento o fraccionamiento» de los impuestos.

Por último, el domingo se concentrarán en las cercanías del Ayuntamiento de A Coruña para exigir el «cobro inmediato» de las ayudas Presco y «mayor agilidad» en las gestiones municipales.

últimas noticias

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

La Xunta tilda de «escándalo» los fallos en pulseras antimaltrato y reprocha al Gobierno su «compra en Aliexpress»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha calificado de "escándalo" los fallos detectados...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...

Cuatro Cátedras Institucionales ahondarán en el legado de Otero Pedrayo, Rosalía de Castro, Castelao y Carvalho Calero

La Xunta, la Universidade de Santiago (USC) y el Parlamento de Galicia han presentado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...