InicioECONOMÍALas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas casi se duplican en Galicia en el...

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas casi se duplican en Galicia en el tercer trimestre

Publicada el


El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 314 en el tercer trimestre en Galicia, casi el doble que las 166 registradas en el mismo periodo del año anterior y cinco veces más que las 63 del segundo trimestre.

Estas 314 ejecuciones hipotecarias se distribuyeron entre 65 sobre viviendas de personas físicas y 249 que se correspondían con viviendas de personas jurídicas, y 63 nuevas frente a 251 usadas.

Sobre el total de fincas, las certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas alcanzaron las 694 en la comunidad gallega en el tercer trimestre, nueve sobre fincas rústicas y las restantes sobre urbanas: las 314 de viviendas, 40 en solares y 331 sobre otro tipo de fincas urbanas.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 4.756 en el tercer trimestre, cifra un 63,7% superior a la del trimestre anterior, pero un 17,2% por debajo de la del mismo periodo de 2019, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De todas las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas del tercer trimestre, 2.305 se produjeron sobre viviendas de personas físicas, el doble que en el trimestre anterior y un 70,7% más que en igual trimestre de 2019.

Dentro de las 2.305 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas, 1.804 corresponden a ejecuciones sobre vivienda habitual, un 105,6% más que en el segundo trimestre y un 82,2% más que en el tercer trimestre del año pasado.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas totalizaron 2.451 en el tercer trimestre, con un avance trimestral del 38,9% y un descenso interanual del 44,2%.

El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo estableció, en su artículo 7, medidas extraordinarias conducentes a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria para la adquisición de la vivienda habitual.

Asimismo, el artículo 8, dispone el ámbito de aplicación de dicha moratoria, estableciendo que se aplicará cuando concurran en el deudor todos los requisitos establecidos en el artículo 16 del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, para entender que está dentro de los supuestos de vulnerabilidad económica.

El INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca que se inician terminan con el lanzamiento de sus propietarios y que un procedimiento judicial puede dar lugar a varias certificaciones por ejecución de hipoteca.

En total, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el tercer trimestre de 2020 fue de 8.648, lo que supone un 56,3% más que el trimestre anterior, pero un 29,3% menos que en el mismo trimestre de 2019.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...