InicioECONOMÍACC.OO. se une a la huelga de bomberos de Vigo por la...

CC.OO. se une a la huelga de bomberos de Vigo por la falta de disposición del gobierno para solucionar el conflicto

Publicada el


La sección sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento de Vigo ha comunicado este miércoles su apoyo y adhesión formal a la huelga en el servicio de bomberos, convocada por los sindicatos CUT y CIG, y que se inició en agosto del año 2019.

El sindicato ha señalado que, en el momento en que se convocó la protesta no la secundaron porque era «prematuro», ya que el gobierno local había tomado posesión pocas semanas antes y había que darle un «margen temporal de confianza» para ver su predisposición a solucionar los «múltiples problemas organizativos» del servicio.

Asimismo, en su día CC.OO. consideró que los motivos formales esgrimidos por los promotores de la huelga «no resultaban lo suficientemente concretos para identificar todos y cada una de las múltiples carencias» que debían ser atendidas por el gobierno local.

Sin embargo, después de un año y medio de huelga y de varias sentencias judiciales que dieron la razón a CIG y CUT (anulando el decreto que obligaba a los bomberos a hacer horas extras y suprimía sus descansos, o anulando el decreto de servicios mínimos aprobado con motivo del paro), CC.OO. ha dado el paso de sumarse a la protesta al constatar la «absoluta falta de predisposición» del gobierno municipal a dialogar con los agentes sociales y la «prepotencia institucional» mostrada al respecto de las propuestas sindicales para mejorar la situación.

«DEMORAR» EL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS

CC.OO. también ha criticado la «total ausencia de empatía» del gobierno local con el «sufrimiento» causado a estos funcionarios al imponer un régimen de refuerzos «unilateralmente», y el «manifiesto propósito de los responsables municipales por demorar el inexorable cumplimiento de las sentencias judiciales» relacionadas con los bomberos.

Por todo ello, ha confirmado que se suma a la huelga y ha expresado su rechazo a las declaraciones del alcalde, Abel Caballero, que llegó a afirmar que la protesta en el servicio de bomberos se había acabado «hace años». «Lejos de acabar, señor alcalde, lo cierto es que aún no empezó, porque fue precisamente esa Alcaldía la que decidió declarar de manera ilegal a todos los funcionarios del servicio como servicios mínimos, para impedirles la materialización de su derecho constitucional a la huelga», ha zanjado el sindicato.

últimas noticias

Reciben el alta hospitalaria cuatro de los seis heridos en un atropello múltiple en el centro de A Coruña

Cuatro de los seis heridos en un atropello múltiple en el centro de la...

Rural.- La Xunta da por controlados la mayoría de incendios en Ourense, entre ellos el mayor de la historia, en Larouco

La lucha contra los incendios en Galicia sigue avanzando y la situación ha vuelto...

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta da por controlados la mayoría de incendios en Ourense, entre ellos el mayor de la historia, en Larouco

La lucha contra los incendios en Galicia sigue avanzando y la situación ha vuelto...

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...