InicioECONOMÍAEl paro sube en 6.165 personas en noviembre en Galicia, un 3,4%,...

El paro sube en 6.165 personas en noviembre en Galicia, un 3,4%, cinco veces más que la media, hasta 187.472

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 6.165 personas en noviembre en Galicia, un 3,4%, cinco veces más que la media (+0,6%), hasta situar el total en 187.472 personas, según los datos que publica este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En comparación con el mes de noviembre de 2019, en la comunidad gallega hay ahora 21.813 personas más en el desempleo, lo que representa un incremento del 13,17%.

Por provincias, repuntó en las cuatro: 2.494 parados más en Pontevedra, 2.348 más en A Coruña, 727 más en Lugo y 596 más en Ourense.

También registró un alza el desempleo en todas las ramas de actividad, lideradas por el ascenso en los servicios, en 4.609 personas. Son 639 desempleados más en la industria, 382 en agricultura, 276 en construcción y 259 en el colectivo sin empleo anterior.

Por su parte, el desempleo afecta a 14.616 extranjeros en la comunidad, 946 más que en octubre (+6,92%) y 4.154 más que en el mismo periodo del año anterior (+39,71%). Son 4.848 comunitarios y 9.768 extracomunitarios.

La demanda de empleo entre no ocupados, de 202.445 personas, subió en 6.772 personas respecto al mes anterior (+3,46%) y es superior en 25.109 personas respecto a un año atrás (+14,16%). En total, los demandantes de empleo alcanzaron los 280.522.

CAE LA CONTRATACIÓN

Por su parte, la contratación, con 61.311 firmas, se redujo en 11.789 respecto a octubre (-16,13%) y en 14.911 en comparación con noviembre del pasado ejercicio (-19,56%).

Los contratos indefinidos fueron 5.172 y los temporales, 56.139, de modo que los primeros bajaron en 1.535 en un mes (-22,89%) y los segundos cayeron en 10.254 (-15,44%).

En el acumulado, el 90,8% de los contratos (628.104) son temporales, frente al 9,2% restante, indefinidos (63.641).

Por último, del lado de las prestaciones, con datos de octubre, los beneficiarios en Galicia ascendieron a 114.138, con un gasto de casi 107,99 millones de euros.

En el conjunto estatal, el paro aumentó en 25.269 desempleados en noviembre (+0,6%), su mayor alza en este mes desde el año 2012, cuando se incrementó en más de 74.000 personas, hasta situar el volumen total en 3.851.3, lo que supone 653.128 desempleados más que un año antes (+20,4%).

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...