InicioECONOMÍALa CEG convocará elecciones para el 15 de enero, las cuartas en...

La CEG convocará elecciones para el 15 de enero, las cuartas en año y medio, después de la dimisión en dos días de Díaz

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) convocará elecciones para el próximo 15 de enero, de acuerdo con la propuesta que ha abordado este martes la junta de vicepresidentes, reunida con carácter urgente después de la dimisión de José Manuel Díaz Barreiros, que se produjo apenas 48 horas después de su elección por aclamación en la asamblea del día 24.

Estas elecciones serán las cuartas convocadas en año y medio por la patronal gallega, después de dos convocatorias que quedaron desiertas, en julio y septiembre de 2019, y otras que la pandemia del coronavirus obligó a aplazar, previstas para el pasado 30 de abril.

La retirada de Pedro Rey, el otro candidato junto a Díaz Barreiros, se produjo en las elecciones del pasado martes a cinco minutos de la votación presencial, por lo que esta no llegó a producirse y motivó la disconformidad de algunas sectoriales que, junto a la confederación de Pontevedra, pidieron el recuento de los sufragios telemáticos.

Todo ello llevó al nuevo presidente a presentar su renuncia, según dijo, para no dañar la imagen de la organización ante la posibilidad de que la legalidad del proceso se pusiese en entredicho.

Este martes, los cuatro vicepresidentes, Antonio Fontenla por A Coruña, Jaime López por Lugo, Marisol Nóvoa por Ourense y Jorge Cebreiros por Pontevedra, se han reunido de forma telemática y, según fuentes de la CEG consultadas por Europa Press, la decisión de convocar comicios para el 15 de enero ha salido adelante «por mayoría», pero sin la unanimidad de las provincias.

El representante de los empresarios pontevedreses se mostró crítico con el proceder en el seno de la patronal gallega este mismo lunes, tras una reunión de su organización.

Ahora, señalan las mismas fuentes de la CEG, la convocatoria de nuevas elecciones a comienzos del año que viene tendrá que ser refrendada por el comité ejecutivo, pero a este le basta una mayoría simple, por lo que es previsible que salga adelante.

EMPEZAR DE CERO

De acuerdo con fuentes consultadas por Europa Press, en el transcurso del encuentro telemático de este martes ha vuelto a haber apelaciones a la construcción de una candidatura de consenso y a empezar de cero, después de la marcha de Díaz Barreiros.

Su dimisión fue la cuarta de un responsable de la patronal gallega desde 2015 y la que se produjo en menos tiempo: dos días de su llegada. La CEG continúa sin presidente y con Fontenla ejerciendo de portavoz desde enero de 2018, cuando abandonó el bastón de mando Antón Arias.

Previamente se fueron Antón Dieter Moure (ahora muy crítico con el presidente de la patronal coruñesa) y José Manuel Fernández Alvariño (histórico rival del coruñés cuya gestión acrecentó los enfrentamientos internos en la confederación).

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...