InicioECONOMÍAMariscadores y comerdializadoras suspenden la campaña de Navidad de extracción de vieira

Mariscadores y comerdializadoras suspenden la campaña de Navidad de extracción de vieira

Publicada el


Las cofradías de pescadores de la ría de Arousa y las empresas comercializadoras de vieira han acordado suspender este año la campaña de extracción de vieira, que debía comenzar estos días. «Eso no significa que en estas navidades no vaya a haber vieira en los mercados», tranquilizan desde el sector pero «deberá ser congelada».

La decisión ha venido motivada por la necesidad de dar salida a las abundantes existencias de vieira congelada con el que ahora mismo cuentan los almacenes frigoríficos de las empresas comercializadoras. «Si la campaña de Navidad funciona bien y damos salida a ese stock los barcos saldrán a faenar en enero para volver a tener vieira almacenada», explica José Luis Souto, gerente de Porto de Cambados, una de las empresas que comercializa este marisco.

Souto reconoce que él habría sido partidario de mantener la campaña de extracción navideña, si bien reduciéndola a un tercio del cupo que normalmente se extrae. «Para así poder ofrecer tanto producto fresco como congelado».

Finalmente y ante las perspectivas de que las ventas de la campaña de esta Navidad puedan ser menores que las de años anteriores, mariscadores y empresas acordaron dar prioridad a la salida del stock de producto congelado con el que ahora cuentan.

El gerente de Porto de Cambados califica el año como «desastroso» para la vieira. Así, recuerda que las ventas fueron muy escasas durante el verano y prácticamente nulas en el otoño, tras el cierre de la hostelería.

«Esperamos que el consumidor confíe en la vieira congelada estas Navidades y poder salvar por lo menos algo de la temporada», indica. No en vano, las ventas de la campaña de Navidad suponen el 40% de la facturación anual de las empresas comercializadoras de vieira.

últimas noticias

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Liberan al ocupante de un coche en una colisión entre dos turismos en Vigo

Los Bomberos de Vigo liberaron a un ocupante atrapado tras una colisión entre dos...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...