InicioECONOMÍAHosteleros pontevedreses vuelven a salir a la calle para escenificar la "muerte"...

Hosteleros pontevedreses vuelven a salir a la calle para escenificar la «muerte» del sector

Publicada el


Convocados por la patronal local de los hosteleros Hoempo, empresarios y trabajadores de este sector en Pontevedra, Poio y Marín han escenificado este lunes en la calle la «muerte» de este gremio debido a las restricciones decretadas para hacer frente a la covid-19.

Los hosteleros han secundado una manifestación que ha recorrido las calles de la capital pontevedresa, con salida en la Delegación Territorial de la Xunta, parada ante el Ayuntamiento y remate en la Subdelegación del Gobierno.

De esta marcha se ha desmarcado la Plataforma de Afectados por el covid-19 de Pontevedra que, en un comunicado, explicaba sus motivos para no sumarse como plataforma. Con todo, en la protesta sí han participado algunos de sus representantes «a título personal».

El colectivo justifica su decisión al asegurar que no comparte algunas de las líneas aprobadas en conjunto entre varias asociaciones de hostelería de Galicia porque las considera «una propuesta falta de responsabilidad hacia la seguridad ciudadana» y aboga por «establecer un plan de desescalada para ir abriendo los locales de hostelería».

SITUACIÓN «LÍMITE»

En el acto, el presidente de la Asociación de Hosteleros Empresarios de Pontevedra (Hoempo), Víctor Pampín, ha alertado sobre la «situación límite» que está viviendo el sector, cerrado como consecuencia de la segunda ola de la covid-19. «Queremos dejar claro que no somos el punto de contagio», ha insistido.

«La situación es cada día más crítica, los gastos empiezan mañana de nuevo con nuevos impuestos, tasas y alquileres y si no podemos facturar la situación se agrava más», ha indicado este empresario.

Una vez más este colectivo ha reivindicado su petición de ayuda a todas las administraciones públicas en forma de exoneración de tasas, ayudas económicas, laborales y sanitarias, así como permisos para reabrir cumpliendo siempre con las pertinentes medidas de seguridad para evitar contagios.

Entre los cerca de 500 manifestantes ha estado el chef estrella Michelin, Pepe Solla, que pidió a las administraciones que escuchen sus peticiones y se den cuenta de que ha quedado demostrado que en estos negocios la tasa de contagio es muy reducida.

últimas noticias

El BNG acusa a la Xunta de recortar «en 5 millones» el SAF y derivarlos a «ayudas míseras» para cuidar dependientes

La viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Olalla Rodil, ha acusado a la...

Identificados cuatro almerienses por presuntamente estafar 4.500 a un empresario lucense por Internet

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a cuatro vecinos de Almería por supuestamente...

Rueda defiende darle la Medalla de Oro de Galicia a Leonor por «el cariño» que «la mayoría del pueblo gallego siente»

La Xunta entregará el próximo lunes, 14 de julio, la Medalla de Oro de...

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...