InicioECONOMÍACebreiros (CEP) pide eliminar el voto delegado en la CEG, pero no...

Cebreiros (CEP) pide eliminar el voto delegado en la CEG, pero no ve «prudente» nuevas elecciones «inmediatamente»

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, ha abogado este lunes por suprimir el voto delegado en las elecciones de la patronal gallega, porque «pervierten» el sentido democrático del proceso, y ha señalado que la dimisión de Díaz Barreiros, 48 horas después de ser proclamado presidente de la CEG, fue un «error».

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios, tras participar en una reunión del comité directivo y comisión permanente de la CEP, en la que, entre otras cuestiones, se informó sobre el proceso electoral de la pasada semana.

Cebreiros ha cuestionado los argumentos dados por José Manuel Díaz Barreiros para presentar su dimisión, y ha señalado que la CEP «no puede asumir» que se justifique esa decisión porque la organización provincial haya reclamado información. A ese respecto, ha defendido que la CEP está «en su absoluto derecho» de pedir esos datos sobre las votaciones, y que «se podría haber evitado todo este jaleo» si la Confederación gallega hubiera sido «transparente» desde el principio y hubiera informado en el momento.

«La CEP no tenía como objetivo impugnar un acto en el que participamos», ha subrayado, y ha recordado que él mismo estuvo en «la foto» de la proclamación de Díaz Barreiros porque «era lo lógico» en aras de la unidad, una vez que Pedro Rey retiró su candidatura. «Reconozco que en ese momento no pensé en el voto telemático», ha apostillado, antes de señalar que, de los 54 votos telemáticos, 10 fueron votos en blanco, 21 fueron para Díaz Barreiros y «curiosamente» 23 fueron para el candidato que se retiró.

A ese respecto, también ha apuntado que hubo «tres personas que llevaron 105 votos delegados», lo que es «una perversión de la democracia», especialmente cuando hay medios disponibles para que se pueda votar telemáticamente. «¿Por qué hay que llevar delegaciones? ¿Por qué tres personas pueden decidir el futuro de la organización?», ha cuestionado.

CAMBIO DE «ACTITUDES» Y NO DE ESTATUTOS

Jorge Cebreiros ha señalado que, en todo caso, la dimisión de Díaz Barreiros fue «un error», que no contribuye a la buena imagen de la CEG, a la que «afecta gravemente». No obstante, ha puntualizado que «no parece prudente convocar elecciones inmediatamente» y ha pedido una «reflexión» y un «pacto de caballeros» en la CEG para permitir que los 180 reprentantes empresariales voten «libremente», así como un «compromiso» para «renunciar al voto delegado»

«Tenemos que modificar el funcionamiento de la organización, y no es necesario un cambio de estatutos, sino de actitudes», ha proclamado el presidente de la patronal pontevedresa, quien ha advertido de que «esperar, volver a los vicepresidentes y modificar los estatutos es perder el tiempo, y Pontevedra no está para perder el tiempo».

ABANDONO DE LA CEG

Al respecto, Cebreiros ha vuelto a poner sobre la mesa el abandono de la CEG por parte de la Confederación de Empresarios de Pontevedra. «Llevamos desde 2013 con un caos de presidentes, tres años con un caos de interinidad, y no ha pasado nada, Pontevedra lleva tres años ganando dinero, estando en los medios, defendiendo el AVE, salida sur, el Corredor,…», ha afirmado.

«Tengo que hacer una reflexión, ¿nos ha ayudado en algún momento en los últimos tres años la CEG en lo que hemos pedido? No. Pues igual no hace falta una Confederación gallega, sino provinciales y sectoriales potentes (…) Igual no hay que estar dentro de los sitios que no funcionan», ha sentenciado, y ha avanzado que la organización que preside tomará una decisión al respecto el próxmimo 14 de diciembre.

Preguntado acerca de los posibles motivos por los que la CEG lleva años rodeada de polémica, sin una organización efectiva, Jorge Cebreiros ha señalado que «igual hay algunos que no tienen otro modelo de funcionamiento más que ese».

En ese sentido, ha insistido en eliminar los votos delegados y «dejar funcionar» al equipo que salga elegido, al tiempo que ha rechazado que la CEP tenga «afán de protagonismo». «Mi compromiso es con Pontevedra, me quedan aquí dos años y no tengo intención ni me voy a presentar a la gallega. Yo ya di un paso atrás, dejemos que otros lo den adelante y dejemos que trabajen», ha pedido.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...