InicioECONOMÍALa Xunta mantendrá "si es necesario" en 2021 las ayudas a autónomos,...

La Xunta mantendrá «si es necesario» en 2021 las ayudas a autónomos, que ya han hecho más de 17.600 solicitudes

Publicada el


La Xunta mantendrá «si es necesario» en 2021 las ayudas para seguir «apoyando a cualquier sector» que lo necesite debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, según ha asegurado este viernes la conselleira de Emprego e Igualdad, María Jesús Lorenzana.

Durante una visita al centro de formación FORGA de Vigo, para conocer un programa de empleo integrado que desarrolla la Federación de Hosteleros con financiación autonómica, la conselleira ha confirmado que, hasta este jueves, el número de solicitudes de ayudas para autónomos, relativas al primer paquete de ayudas de la Xunta, ascendía a 17.635.

Lorenzana ha constatado que esas ayudas para autónomos «están teniendo mucha demanda», aunque ha matizado que «queda presupuesto disponible», unos 9 millones de euros, de los 30 millones con los que se dotó ese primer programa. «En 2021, si es necesario, vamos a continuar apoyando a cualquier sector por las restrucciones sanitarias, y así está previsto en los presupuestos de la Consellería», ha señalado.

Asimismo, ha recordado que este viernes el DOG publica la segunda convocatoria de ayudas, destinadas a hosteleros y microempresas, a las que podrían optar unas 23.000 microempresas y autónomos de la hostelería. Las ayudas en estos casos van desde los 6.700 a los 9.200 euros.

María Jesús Lorenzana ha hecho estas declaraciones antes de visitar las instalaciones de FORGA en Vigo, con motivo de la impartición de un programa integrado de empleo, en colaboración con la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra y financiado por la Xunta con 250.000 euros.

Según ha subrayado, un centenar de mujeres se están beneficiando de esta iniciativa, para mejorar su empleabilidad, su formación y sus oportunidades en un sector que «pasa por dificultades», y al que la conselleira ha agradecido su «comprensión» y su «rigor» en la aplicación de medidas restrictivas por la crisis sanitaria.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...