InicioECONOMÍALa Xunta mantendrá "si es necesario" en 2021 las ayudas a autónomos,...

La Xunta mantendrá «si es necesario» en 2021 las ayudas a autónomos, que ya han hecho más de 17.600 solicitudes

Publicada el


La Xunta mantendrá «si es necesario» en 2021 las ayudas para seguir «apoyando a cualquier sector» que lo necesite debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, según ha asegurado este viernes la conselleira de Emprego e Igualdad, María Jesús Lorenzana.

Durante una visita al centro de formación FORGA de Vigo, para conocer un programa de empleo integrado que desarrolla la Federación de Hosteleros con financiación autonómica, la conselleira ha confirmado que, hasta este jueves, el número de solicitudes de ayudas para autónomos, relativas al primer paquete de ayudas de la Xunta, ascendía a 17.635.

Lorenzana ha constatado que esas ayudas para autónomos «están teniendo mucha demanda», aunque ha matizado que «queda presupuesto disponible», unos 9 millones de euros, de los 30 millones con los que se dotó ese primer programa. «En 2021, si es necesario, vamos a continuar apoyando a cualquier sector por las restrucciones sanitarias, y así está previsto en los presupuestos de la Consellería», ha señalado.

Asimismo, ha recordado que este viernes el DOG publica la segunda convocatoria de ayudas, destinadas a hosteleros y microempresas, a las que podrían optar unas 23.000 microempresas y autónomos de la hostelería. Las ayudas en estos casos van desde los 6.700 a los 9.200 euros.

María Jesús Lorenzana ha hecho estas declaraciones antes de visitar las instalaciones de FORGA en Vigo, con motivo de la impartición de un programa integrado de empleo, en colaboración con la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra y financiado por la Xunta con 250.000 euros.

Según ha subrayado, un centenar de mujeres se están beneficiando de esta iniciativa, para mejorar su empleabilidad, su formación y sus oportunidades en un sector que «pasa por dificultades», y al que la conselleira ha agradecido su «comprensión» y su «rigor» en la aplicación de medidas restrictivas por la crisis sanitaria.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...