InicioECONOMÍALas comercializadoras gallegas de viajes facturaron este año un 10% del total...

Las comercializadoras gallegas de viajes facturaron este año un 10% del total del 2019

Publicada el


Los sectores de intermediación y comercialización de productos turísticos y viajes de Galicia han firmado una declaración conjunta en la que alertan de su difícil situación a raíz de las medidas de prevención de la covid-19 e inciden en las pérdidas económicas, ya que, explican, han facturado este año en torno al 10 por ciento del total de 2019 y ningún mes han alcanzado siquiera el 50% de las cifras del año anterior.

El documento, firmado por los responsables del Clúster Turismo de Galicia, la Asociación Gallega de Agencias de Viajes, la Asociación de Agencias de Viaje de Pontevedra y la Asociación de Touroperadores, reivindica el papel «esencial» del sector en «el mantenimiento de Galicia como un destino turístico atractivo y rentable» y en la «consolidación» de la marca Galicia.

En la actualidad, estas empresas afrontan «una pérdida de actividad sin precedentes y de consecuencias imprevisibles» a causa de la covid-19, que les ha causado una caída drástica de la facturación. A esta situación, apuntan, se les añaden las cancelaciones: «Los proveedores no devuelven el importe de los viajes cancelados y, sin embargo, nosotros si que se lo tenemos que devolver a los clientes», rezan.

Esta situación, destacan, «está amenazando a empresas consolidadas y rentables», en las que peligran los puestos de trabajo. «Si las empresas no resisten ahora, habremos destruido una industria esencial que nuestra sociedad y nuestra economía necesitará cuando llegue ese momento», continúan.

Por eso, reclaman a la sociedad y a las administraciones «apoyo y comprensión» de su situación y a las administraciones que les «permitan afrontar los gastos operativos».

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...