InicioECONOMÍALas comercializadoras gallegas de viajes facturaron este año un 10% del total...

Las comercializadoras gallegas de viajes facturaron este año un 10% del total del 2019

Publicada el


Los sectores de intermediación y comercialización de productos turísticos y viajes de Galicia han firmado una declaración conjunta en la que alertan de su difícil situación a raíz de las medidas de prevención de la covid-19 e inciden en las pérdidas económicas, ya que, explican, han facturado este año en torno al 10 por ciento del total de 2019 y ningún mes han alcanzado siquiera el 50% de las cifras del año anterior.

El documento, firmado por los responsables del Clúster Turismo de Galicia, la Asociación Gallega de Agencias de Viajes, la Asociación de Agencias de Viaje de Pontevedra y la Asociación de Touroperadores, reivindica el papel «esencial» del sector en «el mantenimiento de Galicia como un destino turístico atractivo y rentable» y en la «consolidación» de la marca Galicia.

En la actualidad, estas empresas afrontan «una pérdida de actividad sin precedentes y de consecuencias imprevisibles» a causa de la covid-19, que les ha causado una caída drástica de la facturación. A esta situación, apuntan, se les añaden las cancelaciones: «Los proveedores no devuelven el importe de los viajes cancelados y, sin embargo, nosotros si que se lo tenemos que devolver a los clientes», rezan.

Esta situación, destacan, «está amenazando a empresas consolidadas y rentables», en las que peligran los puestos de trabajo. «Si las empresas no resisten ahora, habremos destruido una industria esencial que nuestra sociedad y nuestra economía necesitará cuando llegue ese momento», continúan.

Por eso, reclaman a la sociedad y a las administraciones «apoyo y comprensión» de su situación y a las administraciones que les «permitan afrontar los gastos operativos».

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...