InicioECONOMÍAGalicia pide al Gobierno cambios en el estatuto del empleado público para...

Galicia pide al Gobierno cambios en el estatuto del empleado público para reducir la precariedad de los interinos

Publicada el


La Xunta ha remitido una propuesta al Gobierno central de modificación del estatuto básico del empleado público (EBEP) para que este incorpore un cambio sobre el personal laboral interino, de modo que se puedan reducir las tasas de temporalidad y la precariedad entre este colectivo.

«En este momento se está celebrando la comisión de coordinación del empleo público, el foro entre las comunidades autónomas y el Gobierno central, y en esta reunión Galicia ya remitió una propuesta», ha avanzado el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, en su comparecencia en la comisión de economía, en la que presenta el proyecto de presupuestos de la Xunta para 2021.

Según ha concretado el titular de Facenda, el Gobierno gallego solicita en concreto que, en las ofertas de empleo público, «se incluyan todas las vacantes ocupadas por personal interino sin que resulte de aplicación ninguna tasa de reposición».

Además, «de manera adicional», plantea que las ofertas de empleo público «puedan incluir el 80% de las plazas que se prevé que van a quedar vacantes por jubilación en el año en curso y el siguiente», de modo que ese personal que se jubile «pueda ser relevado por personal que se presenta a las oposiciones».

«Permitiría disipar las tasas de temporalidad», ha advertido, para añadir que, de permitirse, se estaría, a su juicio, en el camino de «poner fin» a la precariedad en el empleo público.

En otro orden de cosas, Martínez ha anunciado que el año que viene la Xunta aprobará el plan estratégico de Galicia para el periodo que va de 2021 a 2030, para «planificar» el futuro.

En lo relativo a su departamento, ha adelantado la creación en 2021 de una nueva sección dentro de la EGAP, el Instituto de Economía Pública de Galicia, que nace con un fondo de 500.000 euros.

Su objetivo, según ha explicado, será la realización de estudios en materia de sistema de financiación autonómica y también en los ámbitos fiscal y financiero, así como de simplificación administrativa y administración local, por lo que se le ofreció a la Fegamp que participase.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

El PSdeG insta a la Xunta desde Bruselas a reorientar fondos FEDER no ejecutados para favorecer políticas de vivienda

MADRID, 14 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El líder de los...

Paula Prado (PPdeG) reivindica el trabajo de la Xunta, «siempre preocupada» por la sanidad, ante la huelga de Primaria

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado el trabajo de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre,...