InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto europeo analiza las necesidades y capacidades de innovación de pymes...

Un proyecto europeo analiza las necesidades y capacidades de innovación de pymes del ámbito marino-marítimo

Publicada el


El proyecto europeo Sherpa do Mar, liderado por la Universidade de Vigo (UVigo) y financiado por el Fondo Feder, permite analizar las necesidades y capacidades de I+D+i de pymes y micropymes del ámbito marino-marítimo a través del sistema de información empresarial de la Zona Franca de Vigo Ardán.

En concreto, Sherpa do Mar cuenta entre sus socios a las principales entidades vinculadas a la investigación, la transferencia de conocimiento, la promoción de la innovación y la competitividad empresarial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Mediante su cooperación, se busca consolidar una red transfronteriza de apoyo a empresas y emprendedores del ámbito marino-marítimo.

Según ha detallado la Zona Franca, en el marco de este proyecto, se ha activado un servicio gratuito mediante el que las entidades y empresas participantes pueden conocer su posición competitiva ante otras organizaciones y evaluar sus capacidades y necesidades en materia de I+D+i.

Las empresas deben participar en una encuesta antes del 15 de enero para permitir el análisis de sus capacidades y necesidades mediante la información facilitada. Las pymes y micropymes podrán solicitar acceso al cuestionario mediante la sección Sherpa Journeys-Empresas de la página web del proyecto europeo.

SERVICIOS

Además, las compañías que se sometan a esta encuesta podrán entrar en un proceso mediante el que se seleccionarán 20 empresas de «carácter prioritario» de acuerdo con su conexión con el sector marino-marítimo que podrán acceder a un itinerario de mejora de sus capacidades de innovación.

Las pymes y micropymes elegidas también podrán percibir un seguimiento individualizado para establecer prioridades y diseñar una hoja de ruta que les permita impulsar su labor de innovación de un modo eficaz.

Los resultados de la encuesta y el documento personalizado, denominado Informe InnoBench, se entregarán a las empresas de modo individualizado. Así, el informe será desarrollado por la Zona Franca, la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el grupo de investigación REDE de la Universidade de Vigo.

Sherpa do Mar está financiado por el Fondo Feder mediante el Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, por lo que los servicios prestados a las empresas no conllevarán un coste para las mismas.

últimas noticias

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...