InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto europeo analiza las necesidades y capacidades de innovación de pymes...

Un proyecto europeo analiza las necesidades y capacidades de innovación de pymes del ámbito marino-marítimo

Publicada el


El proyecto europeo Sherpa do Mar, liderado por la Universidade de Vigo (UVigo) y financiado por el Fondo Feder, permite analizar las necesidades y capacidades de I+D+i de pymes y micropymes del ámbito marino-marítimo a través del sistema de información empresarial de la Zona Franca de Vigo Ardán.

En concreto, Sherpa do Mar cuenta entre sus socios a las principales entidades vinculadas a la investigación, la transferencia de conocimiento, la promoción de la innovación y la competitividad empresarial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Mediante su cooperación, se busca consolidar una red transfronteriza de apoyo a empresas y emprendedores del ámbito marino-marítimo.

Según ha detallado la Zona Franca, en el marco de este proyecto, se ha activado un servicio gratuito mediante el que las entidades y empresas participantes pueden conocer su posición competitiva ante otras organizaciones y evaluar sus capacidades y necesidades en materia de I+D+i.

Las empresas deben participar en una encuesta antes del 15 de enero para permitir el análisis de sus capacidades y necesidades mediante la información facilitada. Las pymes y micropymes podrán solicitar acceso al cuestionario mediante la sección Sherpa Journeys-Empresas de la página web del proyecto europeo.

SERVICIOS

Además, las compañías que se sometan a esta encuesta podrán entrar en un proceso mediante el que se seleccionarán 20 empresas de «carácter prioritario» de acuerdo con su conexión con el sector marino-marítimo que podrán acceder a un itinerario de mejora de sus capacidades de innovación.

Las pymes y micropymes elegidas también podrán percibir un seguimiento individualizado para establecer prioridades y diseñar una hoja de ruta que les permita impulsar su labor de innovación de un modo eficaz.

Los resultados de la encuesta y el documento personalizado, denominado Informe InnoBench, se entregarán a las empresas de modo individualizado. Así, el informe será desarrollado por la Zona Franca, la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el grupo de investigación REDE de la Universidade de Vigo.

Sherpa do Mar está financiado por el Fondo Feder mediante el Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, por lo que los servicios prestados a las empresas no conllevarán un coste para las mismas.

últimas noticias

El TSXG confirma la pena de cuatro años y medio de cárcel de la Audiencia de Ourense a una mujer por traficar con droga

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Camino Escena Norte llega este jueves a Laredo con ‘Te regalo el sol’, de los riojanos El Sapo Producciones

El programa Camino Escena Norte llegará el próximo jueves 23 de octubre, a las...

Investigan a un hombre que circulaba por Becerreá (Lugo) con medicamentos prohibidos de uso sexual

La Guardia Civil investiga a un hombre, de 55 años y nacionalidad colombiana, como...

El peregrino 500.000 llega a Santiago: un padre colombiano que hizo el Camino con su hijo en memoria de su esposa

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes al Centro...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas impulsa un programa en IA para el sector turístico gallego

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas ha impulsado el primer Programa Integral de Digitalización...

Montero asegura que «ninguna CCAA va a perder recursos» con la financiación singular

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes...

Economía.- Naturgy y Endesa piden una regulación que «acompañe y dé las señales adecuadas» para incentivar las redes

Naturgy y Endesa han pedido un marco regulatorio que "acompañe y dé las señales...