InicioECONOMÍALos hosteleros de Ferrolterra lanzan "un grito de auxilio" y piden un...

Los hosteleros de Ferrolterra lanzan «un grito de auxilio» y piden un rescate para poder seguir adelante

Publicada el


Unos 600 personas han participado en una manifestación que este miércoles ha recorrido Ferrol para lanzar «un grito de auxilio» sobre el sector de la hostelería, que solicita «un rescate» ante la difícil situación que atraviesan por las medidas impuestas para contener la pandemia.

«Reclamamos un rescate. Nosotros no hemos cerrado, nos han cerrado y lo que queremos es una solución para poder seguir en los negocios viviendo de nuestro trabajo», ha trasladado el portavoz de Hosteleiros y Autónomos Ferrolterra, Serxio Perille.

La marcha ha partido minutos después de las 12,00 horas del mediodía de la plaza de España y ha recorrido buena parte del barrio de A Magdalena, con paso por las calles Real, Arce, plaza de Amboage, calle Dolores para finalizar en la plaza de Armas, donde los asistentes han hecho sonar sus silbatos y han empleado sus bandejas para servir a modo de bombo.

Los hosteleros, que han contado con el apoyo de autónomos de otros sectores y de trabajadores del naval, solicitan la suspensión de impuestos ante los nulos ingresos que tienen estas semanas.

«Si no tenemos ingresos no podemos afrontar los pagos», han reivindicado, al tiempo que alertan de la «muy preocupante» que atraviesan muchos negocios que podrían no poder reabrir cuando las autoridades lo permitan.

El hostelero ferrolano ha detallado que los cierres se han venido realizado de manera escalonada: «primero los del ocio nocturno, luego los que no teníamos terraza y por último todos».

Una situación en la que echan en falta ayudas económicas que, por el momento, denuncian que se limitan «a publicidad en los medios de comunicación».

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...