InicioECONOMÍAEl Parlamento concede el 100% de ayudas a un convenio para comedores...

El Parlamento concede el 100% de ayudas a un convenio para comedores sociales

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha modificado su reglamento para la concesión de ayudas con el fin de dar el 100 por cien de apoyo a las iniciativas vinculadas con el coronavirus, como será un convenio en beneficio de comedores y bancos de alimentos que se firmará en próximos días.

De hecho, en una explicación remitida a Europa Press, el Parlamento indica que esta modificación se enmarca en las medidas adoptadas por la Cámara «para contribuir a paliar la situación derivada de la covid-19».

No en vano, esta reforma, acordada por unanimidad de la Cámara, surge de la posibilidad de firmar un convenio de colaboración entre el Parlamento y la Consellería de Medio Rural, relacionado con el apoyo a comedores sociales y bancos de alimentos. Las mismas fuentes parlamentarias han explicado que este convenio se firmará en próximos días en un acto público.

Concretamente, el Parlamento de Galicia ha modificado el reglamento por el que se rige para otorgar subvenciones a entidades, de manera que, de forma excepcional por la cuestión de la crisis sanitaria, asumirá el 100 por cien de los gasto subvencionables de las ayudas que conceda, frente al 80 por ciento actual.

A través de una disposición adicional, como se puede consultar en el Boletín Oficial del Parlamento de este martes y en Diario Oficial de Galicia (DOG) de este miércoles, la Cámara autonómica ha modificado el reglamento de organización y funcionamiento de la Administración del Parlamento en su artículo 30.3, para que las subvenciones públicas que pueda conceder de cara a afrontar la situación de emergencia social derivada de la covid-19 puedan alcanzar el 100 por cien de los gastos subvencionables, «siempre que exista dotación presupuestaria».

CRISIS SIN PRECEDENTES

La institución autonómica recuerda la situación de emergencia de salud pública generada por la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, que está generando «una crisis sin precedentes que afecta a todos los sectores e individuos, además de en el ámbito sanitario, en el ámbito económico y social».

En este escenario, señala la exposición de motivos, las distintas administraciones, organismos e instituciones nacionales e internacionales «tuvieron que adoptar medidas drásticas y urgentes para la prevención y lucha contra la pandemia» y otras «complementarias para afrontar las necesidades de las personas en situación de riesgo social y de vulnerabilidad, incrementada por esta situación».

El Parlamento de Galicia ya al inicio de la pandemia transfirió una partida de 2 millones de euros procedentes de remanente de tesorería para contribuir a las necesidades derivadas de la crisis sanitaria, provocada por el coronavirus. Además, el anteproyecto de presupuestos para 2021 contempla la congelación salarial de los diputados.

SUBVENCIONES 2019

Tal y como se puede consultar en la página web de Transparencia del Parlamento de Galicia, en 2019 se concedieron ayudas a cinco entidades de carácter social, a la Universidade de Santiago de Compostela y al Museo do Pobo Galego, que sumaron 38.094,02 euros.

Concretamente, recibieron ayudas por 2.400 euros las siguientes entidades: Asociación por Eles Tea Ourense, Asociación Diabética Auria, Comité Ciudadano Antisida de Ourense y Asociación de Familias con Discapacidad Intelectual de Valdeorras. Además, la entidad Solidariedade Galega co Pobo Saharaui percibió 11.920 euros, la Universidade de Santiago de Compostela 4.500 euros –de los que justificó 2.588,31– y el Museo do Pobo Galego, mediante un convenio suscrito, 12,474 euros.

últimas noticias

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...