InicioECONOMÍAAdolfo Domínguez multiplica por casi seis sus pérdidas en el primer semestre...

Adolfo Domínguez multiplica por casi seis sus pérdidas en el primer semestre fiscal, hasta 10,4 millones

Publicada el


Adolfo Domínguez multiplicó por casi seis veces sus pérdidas en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 2020-2021, cerrado el pasado 31 de agosto, hasta situarlas en 10,4 millones de euros, frente a los ‘números rojos’ de 1,8 millones que se anotó un año antes, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el grupo facturó 26 millones de euros, un 50,4% menos, en un contexto marcado por la crisis del Covid-19, que se tradujo además en un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 3,7 millones de euros, frente al dato positivo de 3,3 millones de euros de un año antes.

No obstante, las ventas de Adolfo Domínguez crecieron un 187% entre junio y agosto de 2020 con respecto al trimestre anterior (marzo-mayo), gracias a la reapertura progresiva de su red comercial en verano y al buen comportamiento del canal online.

La recuperación de las ventas en el segundo trimestre fiscal de la compañía ha permitido recuperar su facturación, pero no compensa las fuertes caídas del primer trimestre (marzo-mayo) y se mantiene por debajo de las cifras de 2019.

Las ventas del canal ‘online’, por su parte, crecieron un 25,5% con respecto al año anterior, manteniendo la senda de crecimiento de los últimos meses.

En su apuesta por el crecimiento del e-commerce, la compañía renovó en septiembre su tienda ‘online’. La compañía ha resaltado que el «fuerte» crecimiento digital de la firma aporta un 21,8% de su facturación.

«El confinamiento global en la primavera del 2020 ha supuesto un paréntesis en la trayectoria ascendente hacia la rentabilidad de nuestra compañía. En los meses de verano logramos reactivar las ventas gracias a la reapertura de nuestra red comercial y mantuvimos un muybuen funcionamiento de la tienda ‘online’. Aún así, de momento, el período completo marzo-agosto está muy por debajo de nuestras cifras normales. A día de hoy, contamos con el 91% de nuestra red comercial activa», ha explicado el director general del grupo Adolfo Domínguez, Antonio Puente.

Las ventas de Adolfo Domínguez descendieron en todos los mercados en los que opera la firma. En España, reduce hasta agosto en un 36% sus ventas acumuladas, con un mejor comportamiento que el conjunto de su sector, que presenta una caída media del 41%, según los datos de la Asociación de Comercio Textil (Acotex).

OPTIMIZACIÓN DE LA RED COMERCIAL

La compañía desarrolla un plan para optimizar su red comercial adaptada a la crisis del coronavirus con la apertura de dos nuevas tiendas en Colombia y una en Portugal en el último mes.

El plan elimina once duplicidades de tiendas en provincias españolas e incluye la amortización de 20 puntos de venta gestionados por el grupo internacional Gin Group en México tras deshacer su alianza.

Asimismo, el área internacional se refuerza con el nombramiento de Anabel Rúa López, procedente de Parfois, como nueva directora Internacional.

Adolfo Domínguez cuenta con una facturación anual de 115 millones de euros y emplea a 1.209 profesionales (ejercicio 2019-2020). La firma comercializa sus prendas en 351 puntos de venta en 20 países.

últimas noticias

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, en la Comisión de Infancia y...

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...